February 04, 2017
QUARTS DE CALATRAVA CELEBRA UNA EMOTIVA PRESENTACIÓN EN EL AÑO DE SU 25 ANIVERSARIO
El calendario de presentaciones de las fallas de la ciudad ha proseguido incluso en el fin de semana dedicado al patrón. En la noche del sábado la falla Quarts de Calatrava. Celebró su acto de exaltación en la Llar Falera, y lo hizo de una manera muy especial en el 25 aniversario de su fundación.
Tras la cena de hermandad del colectivo, a las 23 horas daba inicio el evento, que resultó ser muy sobria, teniendo en cuenta el dinamismo que siempre mantienen los falleros de Calatrava en sus presentaciones, aunque sí incluyó alguna actuación.
Las presentadoras Cristina Vilar y Sabrina Pérez, ambas falleras de tradición, tuvieron la responsabilidad de llamar al escenario a las niñas y jóvenes que durante este ejercicio forman las numerosas cortes de honor:
En primer lugar la corte de honor infantil, formada por Belén Usó Valls, Diego Roldán Serra, Julia Miró Molés, Judith Castellano Ruiz, Aitana Cárdenas Urbaneja, Alicia Usó Chankong, Adriana Albalate Claramonte, Africa de Pedro Branchadell , Ilenia Bellés Madueño, Alba Campos Briz, Isabel Crespo Granell, Pablo Garrido Piles, Eva Usó Chankong, Ingrid Bellés Madueño y Carolina Fuente Porter.
Tras ellas, la Corte de Honor, integrada por las señoritas Diana Parra Navarro, Sara Bort Eixerés, Sandra Escamez Ceforo, Sara Capdevila Tornador, Paula Branchadell, Juan, Rebeca Esquinas Madueño, Angela Martínez Bort, María Calduch Moragrega, Isabel Prades Aymerich, Carla Isach Calduch, Ana Morales Hidalgo, María Márquez Cantavella.
Con las cortes llenando el escenario fu el momento en el que con el público en pie hiciera su entrada la niña María Llopis Miravet, Fallera Mayor Infantil de su falla, quien estuvo acompañada por la Presidenta Infantil, Lucía García Burdeus.
Y con María ya en su trono, nuevamente entre aplausos y con el público en pie hizo su entrada una emocionada Marta Chabrera Fuentes, Fallera Mayor de Quarts de Calatrava, escoltada por los Presidentes:
su primo, Jose Poveda Chabrera y su padre, Vicente Chabrera Giménez.
Los niños Carolina Fuentes y Carlos Usó, y la señorita Irene Gómez Carratalá despidieron su año como Fallera Mayor Infantil, Cavaller Acompanyant, y Fallera Mayor y fueron los primeros en dar la enhorabuena a sus sucesoras. Tras ellos, los mantenedores, Berta Chabrera y Carlos Llopis dieron el toque emotivo a la noche.
El resto de comisiones falleras de Burriana quisieron ser partícipes de la noche especial de Quarts de Calatrava y acudieron una tras otra al escenario.
Para finalizar el acto la Reina Fallera Infantil, Silvia Martínez, y más tarde la Reina Fallera Elena Collado, ambas acompañadas por miembros de la Junta Local Fallera, fueron quienes felicitaron a las Máximas Representantes de Quarts de Calatrava.
February 04, 2017
L'Armelar presentó a Remedios y Fátima en la noche grande de su Gaiata
Con las fiestas de la Magdalena cada vez más cerca, otro sábado el Palau de la Festa ha acogido una noche festiva de presentación. Este fin de semana ha sido el turno de la presentación de la Gaiata número 4 "L'armelar" en la que los presentadores del acto, Visen Pérez y Verónica Pradas, condujeron una noche de actuaciones, cine y muchas emociones.
Tras el desfile de la comisión, las primeras en subir al escenario fueron las damas y acompañantes Infantiles: Noa Pascual Soler, María Marzá Torres, Judit Barreda Mesad, Yara Viana Rezgui y Paula Pérez Agulleiro.
Tras ellas, en uno de los momentos más solemnes de la noche, y con el público en pie, desfiló Remedios Molina Vives, Madrina Infantil del 2017.
Poco después les tocó el reconocimiento a las Damas mayores: Andrea Losada Gutiérrez, Beatriz Pradas Barreda, Laura Tomás Carceller y Claudia Ortuño Salvador, acompañadas por Juan Vte. Eixerés Fonfría, Adrián Sánchez Barreda, José Silvestre Martí y Ramón Guiñón Antonino.
Tras ellos, y entre los aplausos del público llegó el turno de exaltar a la nueva Madrina del 2017 de la Gaiata 4, la señorita Fátima María Renau Ventura, quien estuvo acompañada por el presidente Alejandro Marzá Vellón.
También hubo espacio para recordar a las madrinas del 2016, Mireia García Falomir y Andrea Pradas Barreda, que estuvo acompañada por su presidente, Roberto Blasco Ahís.
Tras finalizar el acto todos los asistentes disfrutaron de una fiesta en el mismo Palau de la Festa, que duró hasta altas horas de la madrugada.
February 04, 2017
MARTA, QUIQUE Y TERESA REINAN YA TRAS LA NOCHE MÁGICA DE CAZADORES
El mal tiempo no ha podido deslucir la presentación de la falla Sociedad de Cazadores, que se celebró la noche del sábado en los salones del restaurante Torrelamina. En el acto se presentó a las Falleras Mayores y sus respectivas Cortes de Honor de una manera muy especial.
A las 23 horas daba inicio un evento conducido por, María Lorenzo Mingarro y David Vicent Tornador, y que como suele ser en las presentaciones del colectivo, fue sobrio y solemne.
En primer lugar fueron llamadas las componentes de la Corte de Honor Infantil: Valeria Usó Fuentes, Martina Cuerda Millán, Naiara Balaguer de la Torre y Paula Chaves Claramonte.
Tras las pequeñas llegó el turno de la Corte de Honor formada por Alicia Felguera, Blanca Serrano,Raquel Felguera, Maria Núñez, Elena Sales, Clara García y Elisabet Olmo.
A falta de los dos asientos principales, en un escenario casi al completo, los presentadores nombraron a la máxima representante infantil. Con el público en pie se presentó entre aplausos a la niña como Fallera Mayor Infantil, Marta Musoles Lleó y a su Cavaller Acompanyant, Quique Llácer Fuentes.
Nuevamente con los asistentes en pie y con un cálido y gran aplauso llegó el momento de que Teresa Vicent Tornador, Fallera Mayor de la Falla para 2017 hiciese su entrada triunfal en el salón.
Siguiendo la tradición, y tras despedirse de su mandato, la Fallera Mayor Infantil saliente, Bébora Traver, impuso el corbatín de su año en el estandarte.
Rosana Lorenzo Mingarro hizo las veces de mantenedora, dotando al acto de unos emotivos momentos de poesía dedicados a las falleras.
Las distintas comisiones de la ciudad, que asistieron como público, no quisieron faltar al evento. Las Reinas Falleras de Burriana Elena Collado y Silvia Martínez fueron las últimas en subir al escenario a compartir su alegría con la Falla.
February 11, 2017
ANNA MIRÓ CABRERA REINÓ EN LA GRAN NOCHE DE LA FALLA DON BOSCO
Los salones del hotel Torrelamina acogieron durante el sábado el acto de exaltación de La Falla Don Bosco en el que se presentó a las máximas representantes del colectivo para 2017. Los presentadores, Vicent Ríos y Carolina Mataix, condujeron el evento, en el que se dio paso en primer lugar a las componentes de la Corte de Honor Infantil, las pequeñas Sofía Ureña Mingarro, Sofía Fuentes Portalés, Sara Gil Ibáñez, Paula Gimeno Ríos, María Arrufat Pastor, Eva Tarancón Torondel, Claudia Rodríguez Alemany.
Tras ellas, llegó el momento de la Corte de Honor Mayor formada por las jóvenes María Safont Ros, María del Pilar Ventura Salvador y Clara Segarra Arnau. Con el escenario casi completo fue el turno de presentar a la Fallera Mayor Infantil de la Falla Don Bosco, la niña Anna Miró Cabrera, que subió al escenario saludando entre los aplausos del público en pie. Una vez todas las falleras llenaron el escenario ocupando sus asientos fue el momento en que se despidieron quienes en el año anterior habían ostentado los máximos cargos. Lucía Gallego, Fallera Mayor Infantil 2016 e Isabel Andreu, Fallera Mayor 2016, dijeron adiós a su año y felicitaron a la Fallera Mayor Infantil.
La nota emotiva y poética llegó de la mano de Juan Emilio Gumbau, fallero de gran tradición e integrante muy activo del colectivo y el mundo fallero de Burriana. Tras esto, las diferentes comisiones falleras de la ciudad, así como representantes de otras fiestas hermanas, como la Hoguera Don Bosco de Alicante, subieron al escenario para trasladar su enhorabuena a Anna. La noche siguió con una gran cena y fiesta amenizada por la orquesta Azahar, que disfrutaron los falleros y amigos hasta bien entrada la madrugada.
February 11, 2017
LAS FALLERAS DEL 25 Y 50 ANIVERSARIO SE REÚNEN
Como cada año, y con las Fallas a la vuelta de la esquina, las falleras que durante el presente ejercicio celebran su aniversario como máximas representantes de la ciudad se reúnen para concertar cómo será su desfile en la Ofrenda de Flores a la Virgen, el mágico día 19 de marzo.
Este año con gran ilusión las mujeres que en 1967 tuvieron el honor de representar a su ciudad como las caras visibles de la fiesta han tomado su aniversario como una forma de reunirse para rememorar anécdotas, bromas y tradición.
Ya se han reunido para meriendas, y el pasado viernes celebraron una cena en la que no faltaron los recuerdos. La Reina Fallera María Victoria Capella, junto con su Reina Infantil, María Mercedes Gil, y las que durante el ejercicio fueron sus compañeras: Francisca Ramón, Montserrat Ballester, Manolita Vidal y Rosa María Enrique, Amparín Gargallo, Jerónima Sotomayor, Lolín Blanc, Josefina Nebot, MªJosé Usó se reunieron durante este fin de semana, y volverán a hacerlo para desfilar –esta vez de particular- en la Ofrenda, en la que, por desgracia, la ausencia de María Vicenta Mingarro, fallecida recientemente, dejará incompleta la representación de 1967.
Sus compañeras tuvieron gratos momentos de recuerdo para ella y esperan revivir grandes recuerdos en el día de su 50 aniversario, para el que han mandado elaborar nuevamente las bandas que en su día lucieron.
Las falleras del 25 aniversario también se reunieron
Por otro lado, las falleras del ejercicio de 1992 celebraron su 25 aniversario en otra cena a la que también invitaron a los componentes de la Junta Local Fallera. Silvia Capdevila Chabrera fue hace 25 años la Reina Fallera de Burriana, junto con la entonces niña, Eugenia Giménez Muñoz y su Caballero Acompañante Jaime Seores Goterris. La Corte de Honor Mayor estuvo formada por Esther Moreno, Gemma García, Mª Carmen Guillem, Mritxell Navarro, Susana Ramos, Elena Martínez y las Damas de la Ciudad Mónica Ferrer, Marisa Monzón, Loles Casalta y Vanesa Llop.
En cuanto a los infantiles, fueron Cintia Branchadell Juan junto con Adrian Branchadell, Aida Oficial acompañada de Roberto Collado, Elena Claramonte con su caballero acompañante Diego José Blasco, Sara Marco junto a Vicente Claramonte, Mª Amparo Monfort y Joan Moreno, María Ramos junto con Sergio Sierra, Andrea Monserrat acompañada de Rafael Soriano, Irene Serrano con su hermano Adrian Serrano, MªJosé Arambul acompañada de Francisco José Cifuentes y Lourdes Lengua, con su caballero acompañante Joan Piquer.
Los componentes de Junta Local Fallera 1991-1992 también acudieron al encuentro. Durante este año convivieron con las Reinas Falleras y sus Cortes de Honor y Damas de la Ciudad el Presidente, Salvador Molina Giménez, Juan A. Huguet, Francisco Vicente Lloret, Juan Tortosa, Raúl Capella, Juan Vidal, Rafael Amorós, José Vte. Moreno, José Tornador, Francisco Javier Navarro, Nuria Arnandis y Sara Molina. Los máximos representantes de 1992, con sus Reinas falleras a la cabeza, también desfilarán el próximo día 19 de marzo en la Ofrenda, rememorando, al igual que sus antecesores del 50 aniversario, innumerables momentos y reviviendo los días en que representaron a Burriana.
February 02, 2017
BURRIANA CELEBRA EL DÍA GRANDE DE SANT BLAI CON ACTOS CULTURALES, TRADICIONALES Y RELIGIOSOS
El día de Sant Blai se ha celebrado en Burriana por todo lo alto, y es que las festividades en honor al patrón de la ciudad parece que año tras año van cogiendo fuerza. El Ayuntamiento ha hecho una apuesta fuerte por las actividades culturales, tradicionales y deportivas, queriendo diferenciar así estas fiestas del resto de las celebraciones de la ciudad, como son las fiesta de la Misericordia o Fallas.
La Font del Vi, uno de los principales atractivos del día, se inauguraba a las 9.30 horas frente a la asociación de jubilados El Calvari, con la presencia de la Alcaldesa MªJosep Safont y las Reinas Falleras, que estuvieron acompañadas por la concejal de fiestas Lluïsa Monferrer y varios miembros de la corporación municipal.
La música tradicional de tabal y dulzaina y el canto de los gozos, dieron paso al reparto de 2000 bocadillos de longaniza y morcilla, y el zumo de naranja para el que los vecinos habían estado esperando desde primeros momentos de la mañana, y, por descontado, de los más de 200 litros de vino con el que muchos entraron en calor.
Los más pequeños pudieron disfrutar de los castillos hinchables y juegos de animación situados en el mismo emplazamiento hasta pasado el mediodía cuando numerosos vecinos se dieron cita en las inmediaciones del casal de la fala Sant Blai que, en colaboración con el Ayuntamiento, repartió la tradicional caldera, un plato típico reservado a días festivos como el del patrón.
Como producto típico también se ha podido degustar en las pastelerías de la ciudad los rollos de Sant Blai, un dulce preparado para la ocasión y que muchos no han querido quedarse sin probar.
También por la mañana, a las 11, daba inicio la segunda edición del festival de música y artes escénicas EMAC, que contará durante todo el fin de semana con más de 30 grupos y dj’s, y alrededor de 20 artistas en los diferentes escenarios situados en plaza de La Mercé.
Una cita en la que se han unido música, arte, gastronomía, talleres y feria, y que espera atraer a un gran número de vecinos y visitantes.
Ya por la tarde, a las 18 horas, daba inicio la Misa en la Basílica del Salvador, donde desde el día anterior, después del traslado, se encontraba la imagen del santo.
Tras el oficio tuvo lugar la procesión, que recorrió las calles más céntricas y devolvió la talla a su Iglesia de origen, la de Sant Blai, donde se cantaron de nuevo los gozos y se pidió al santo por su intercesión para curar los males de garganta. Y es que, como se dice en Burriana: Sant Blai ditxos, curan’s la tos.
Numerosos colectivos como las diversas fallas del municipio, la asociación de amas de casa, o los clavarios y clavariesas de las diferentes parroquias participaron de este acto religioso al que acudió también las Reinas Falleras y Corporación Municipal al completo.
La jornada finalizó con un gran castillo de fuegos artificiales disparado por la pirotecnia Martí desde la Avenida 16 de julio.
June 15, 2014
LA CORTE DE HONOR 2015 SIGUE INCOMPLETA TRAS EL CIERRE DEL SEGUNDO PLAZO
La noche de ayer se cerró el segundo plazo para la presentación de candidaturas a las Cortes de Honor y Damas de la Ciudad infantiles y mayores para el ejercicio 2015.
Aunque este segundo plazo era, en realidad, una ampliación del plazo que se cerró el pasado jueves 12, aún falta por completar la Corte Mayor.
En este segundo plazo se ha completado alguna de las vacantes que permanecía desierta tras clausurar el primer plazo: una para la Corte Infantil y cinco para la Corte Mayor.
Finalmente, las candidatas ya confirmadas, y que se suman a las confirmadas en el anterior plazo serán:
Lucía Gallego (Dama de la Ciudad Infantil)
Carla Escrig (Fallera de la Corte de Honor)
Gema Colonques (Fallera de la Corte de Honor)
Para Dama de la Ciudad en este segundo plazo las vacantes han quedado también desiertas, y como una vez cerrado el plazo aún quedaan tres plazas en la Corte de Honor Mayor como Dama de la Ciudad, pasan a ser ahora los miembros de Junta Local Fallera los que tienen la tarea de buscar a las Damas que faltan para acompañar a Alejandra Guardino, futura Reina Fallera 2015. En este plazo extraordinario no será necesario requisito alguno para cubrir la plaza.
En esta búsqueda ya se ha cubierto una vacante: Sabrina Pérez Peñafiel de la falla Quarts de Calatrava, también formarà parte de la Corte de Honor 2015
June 11, 2014
JUNTA LOCAL CIERRA EL PLAZO PARA LAS CORTES Y DAMAS
A las 21 horas de este jueves, tal y como estaba previsto, se ha cerrado el plazo para presentar las candidaturas a fallera o Dama de la Ciudad de las Reinas Falleras 2015.
Durante tres días los integrantes de Junta Local Fallera han recogido en sus oficinas las solicitudes que las diferentes jóvenes y niñas han hecho llegar.
Tras el plazo de tres días la Corte Infantil de Carmen Doménech está prácticamente completa, a falta de una Dama de la Ciudad. Por su parte, la Corte Mayor tan sólo cuenta por el momento con cinco jóvenes inscritas, para acompañar a Alejandra Guardino, de modo que faltan otras tantas: tres Damas de la Ciudad y dos falleras para la Corte de Honor.
Las cortes quedarían, a falta de las nuevas incorporaciones de este modo:
Cort d’honor Infantil
-Adriana Cifuentes Chabrera:
-Rocío Grau Monfort:
-Andrea Crespo Rueda:
-Lucía Villagrasa Rodríguez:
-Natalia Gil Ibáñez:
-Marina Monferrer Vicente:
Damas de la Ciudad Infantiles
-Irene Barrachina Nebot:
-Carla Cabedo Muñoz:
-Natalia Blasco Segarra:
Corte de Honor Mayor
-Marta Silvestre Cepeda:
-Cristina Vilar Chabrera:
-María Lorenzo Mingarro:
-Bárbara Muñoz Almela:
Damas de la Ciudad
-María Cantos Ferrer:
Los días 13 y 16 de junio se mantendrá abierta una ampliación del plazo para intentar completar las Cortes de Honor.
May 29, 2014
LAS CANDIDATAS A REINA FALLERA POSAN ANTE LAS CÁMARAS PARA LA ENTREVISTA OFICIAL
Esta tarde a las 18:15 se daban cita en el Ayuntamiento de Burriana las candidatas a Reina Fallera de Burriana 2015. En esta segunda jornada de entrevistas las aspirantes han lucido el traje regional y han sido grabadas para poder ofrecer a la sociedad fallera una entrevista oficial en la que basarse para las votaciones del próximo día 7.
Las jóvenes y niñas han posado para los medios con sus trajes regionales, frente al Ayuntamiento y es que, pese a que el acto estaba previsto en los jardines del Club Nautico, la mala climatología ha obligado a trasladarlo al lugar desde donde el día de la elección el alcalde realizará la esperada llamada a la candidata elegida.
Así pues, una a una han ido pasando por el salón de plenos donde las esperaba un set de grabación y un entrevistador, Fede Gumbau, quien ha conducido las entrevistas para que la sociedad fallera conozca más de cada una de las candidatas.
La entrevista se ha estructurado en dos partes: en la primera las candidatas han hablado sobre fallas, y el mundo fallero en general, y en la segunda sobre sus vidas y sus facetas más personales.
Sistema de Elección
Este será ya el tercer año en el que todos los falleros y falleras censados podrán ejercer su voto para elegir a las máximas representantes de las fiestas falleras de Burriana.
Desde la publicación de las entrevistas las comisiones tendrán aproximadamente una semana para valorar y decidir a qué candidata mayor e infantil votará.
El próximo 7 de junio tendrá lugar el acto de elección de las Reinas Falleras. José Ramón Calpe realizará la mágica llamada que marcará el inicio del reinado de una niña y una joven fallera.
Clara Mundina y Carmen Doménech, como candidatas infantiles, y Elena Riego, Ylenia Pastor, Aida Feliu y Alejandra Guardino, candidatas mayores esperaran en sus casas a ser ellas las elegidas. Un día, sin duda, muy emocionante para todas.
May 22, 2015
EL GREMIO DE ARTISTAS Y ARTESANOS CELEBRA SU FIESTA ANUAL EN BURRIANA
Anoche tuvo lugar la fiesta del Gremio Provincial de Artistas y Artesanos Falleros. En el salón del casino de la Caja Rural y con la presencia de las Reinas Falleras de Burriana, y las Falleras Mayores de Benicarló y Vall d’Uixó, numerosos artistas recibieron el reconocimiento a su año de trabajo.
A finales de la tarde del viernes daba inicio con un vino de honor la el acto que anualmente recoge a los artistas y artesanos falleros del Gremio Provincial. En el salón de la Caja Rural de Burriana se reunieron momentos después todos los participantes del acto, acompañados por la presencia de falleros, falleras y amigos.
Vicent Blasco fue el encargado de conducir la velada, que se inició con la proyección de un video en el que aparecían los monumentos realizados durante el pasado ejercicio. Blasco dijo del Gremio que era una “entidad del pueblo, cercana”.
Premios
Los galardones a los primeros premios y “ninots indultats” reconocieron el trabajo de los artistas falleros tanto en los monumentos falleros como hogueras de Alicante.
Las Falleras Mayores de Benicarló entregaron el galardón a Xavi Ribes, por el “ninot indultat” de Benicarló, y a Vicent Martínez, por el 1er premio de las fallas de esta misma cuiudad.
Las Falleras Mayores de Vall d’Uixó hicieron entrega de sus premios a Javier Capella Claramonte, por el “ninot indultat” de Vall d Uixó, y a Ruben Marzá por el primer premio de las fallas de Godella y Vall d’Uixó.
Las Reinas Falleras de Burriana, por último, se encargaron de galardonar a Antonio, por el 1er premio infantil de las fallas de Sagunto, a Loren Fandos por el 1er premio de 4ª y 1er premio de 5ª de las fallas de Valencia, a Luis Herrero por el 1er premio de 2ª en Burriana y el 1º de especial en Paterna, a Francisco Vizcaíno por el 1º de 2ª de Gandía,1º de 1ª de Benaguasil y 1º de Utiel, a Rafael Guijarro por el 1º de infantil en Utiel, a Sergio Edo por el 1º de 5ªb y el 1º de 7ªb de Valencia, a Sergio Fandos por el 1º en 5ª infantil de Alicante, el 1º de 4ª infantil de Alicante y el 1º de 1ªb de Valencia, A Sergio Musoles por el 1º en 3ªa de Valencia, a Vicente Gomet por el 1º en 3ª de Valencia, a Francisco Fuentes por el 1º de 4ª de Sagunto, el 1º de especial de Sagunto y el “ninot indultat” infantil de Burriana, a Francisco Jiménez por el 1º de 1ª infantil de Burriana y a Rafa Ibáñez por el “ninot indultat” de Burriana, el 1ºpremio de 1ª de Burriana y el 1º de especial de Alzira.
Las Reinas Falleras y Falleras Mayores recibieron de manos del presidente del Gremio, Xavi Ribes, la insignia de oro del mismo.
Seguidamente se reconoció a los más jóvenes. 3 Artistas que este año han ingresado en el Gremio tras demostrar su valía: Laura Palmeri, Sergio Fandos y Enrique José Lloret.
También se reconoció la trayectoria de Francisco Jiménez Rodero que este año cumple 25 como miembro.
Pere Manchón, que con este acto finalizó su mandato como presidente de JLF de Benicarló también recibió el distintivo de oro.
Rosa Blasco recibió una mención especial y un reconocimiento a su trayectoria y dedicación.
Para finalizar, el presidente del Gremio dedicó unas palabras en las que quiso explicar su definición de artista de artesano, y reconoció la labor y esfuerzo de sus compañeros.
El Alcalde de Burriana, José Ramón Calpe clausuró el acto con su turno de palabra. Alabó a los artistas como un sector que está aguantando los recortes de las fallas debido a la subida del IVA y a la crisis, e instó a las comisiones falleras a invertir en los monumentos, que destacó como imagen de la fiesta.
May 21, 2014
"MATILDA", DE CHICHARRO, TRIUNFA EN EL PAYÁ
El pasado fin de semana la Falla Plaza Chicharro llevó a cabo las representaciones del Musical Matilda. Durante tres días la gran asistencia de público y los comentarios positivos han dado por sentado el éxito de esta iniciativa.
El viernes 16 la Falla Plaza Chicharro estrenaba tras muchos y duros meses de ensayo el musical Matila en el Teatro Payá.
Se trata de una adaptación de la famosa película en que una niña, asombrosamente inteligente ayuda a su profesora, la señorita Honey a descubrir cosas sobre su pasado y a librarse de la pesada carga que lleva con élla. Un elenco repleto de personajes estrambóticos, buenos, malos, y desde luego pese a ser aficionados, muy buenos actores.
Los participantes en la obra fueron en su mayoría jóvenes y niños de la Falla Plaza Chicharro, dirigidos por Lidia Branchadell. Dicen estar “muy contentos con los resultados obtenidos”.
Por su parte el público asistió llenando casi en su totalidad el teatro durante los tres días de representación.
Los presidentes del colectivo fallero están muy contentos con este éxito y no descartan volver a repetirlo en un futuro.
April 22, 2014
PRIMER PLENO DE JLF PARA EL NUEVO EJERCICIO FALLERO
La pasada noche tuvo lugar el primer pleno de Junta Local Fallera de Burriana del ejercicio fallero 2015. En el salón de actos del Ayuntamiento, la reunión, presidida por el alcalde de la ciudad, José Ramon Calpe, reunió a falleros y falleras de las diferentes comisiones, quienes dieron así la bienvenida al nuevo ejercicio.
El Alcalde, a quien correspondió la presidencia del acto declaró por abierto el ejercicio fallero 2015 en un pequeño discurso en el que dijo desear lo mejor a las comisiones, y que el Ayuntamiento las apoyará en la medida de lo posible. Además, según sus mismas palabras “se comprueba un año más que el mundo fallero es constante i dinámico”.
Una nueva falla se suma oficialmente
El primer punto de importancia trató de la presentación oficial de una nueva falla, la Falla Cardenal Tarancón. Su representante legal en el pleno agradeció a Junta Local Fallera y a la Federación de Fallas por haber facilitado su integración, y dijo que la falla nacía con la intención de sumas esfuerzo, trabajo e ilusión al mundo de las fallas. En las próximas cruces de mayo el colectivo ya plantará su propia cruz en el emplazamiento en el que en el futuro podrá verse su falla, el cruce entre la calle Europa y la calle Teresa de Calcuta. Así mismo el casal estará ubicado en la calle Juan Bautista Rochera Mingarro. El Alcalde les dio la bienvenida y el “deseo de continuidad y trabajo fallero”.
En segundo lugar, fue el momento del cambio de representantes legales de las fallas en el pleno. En esta ocasión, se sustituyó a los representantes de Calatrava, Sant Blai i Barri d’Onda.
Nuevo orden
Prosiguiendo con el pleno, se sorteó el orden que durante el año 2015 seguirán las fallas en el momento de los actos y desfile oficiales, quedando el mismo de la siguiente manera:
-1 BºEscorredor -6 Club 53 -11 Ortega -16 Bº Valencia
-2 Don Bosco -7 Centro España -12 BºRavalera -17 Cazadores
-3 Bº Mota -8 BºBosca -13 BºMercé -18 BºSant Blai
-4 BºOnda -9 Bº Q.Calatrava -14 BºVila -19 Jaume I
-5 Cardenal Tarancón -10 Chicharro -15 Sant Josep
En cuanto al siguiente punto, se eligió las fallas que este año deberán aportar un miembro para el jurado de incidencias: Centro España, Bº Mota, Bº Ravalera, BºSant Blai y Bº Valencia.
En pleno se habló también de las cruces de mayo, y se fijó el programa oficial. Así, el viernes 2 se realizará la visita oficial a las fallas, y el sábado 3 a las 18:30 se llevará a cabo el desfile y la entrega de premios. Respecto a esto último Carlos Solá, presidente de la JLF anunció una modificación en las bases que, como anteriormente se aprobó en junta de FFBB y en pleno de JLF, retocaba las cuantías de los premios, quedando de la siguiente manera: en las cruces mayores, el 1er premio estará dotado con 500€, el 2º con 350 y el 3º con 250, y sus homólogas infantiles con 300, 200 y 150 respectivamente.
Un último tema de interés fue el de la próxima elección de las Reinas Falleras para el nuevo ejercicio. Las fechas fijadas para todo el proceso quedaron de la siguiente forma: durante los días 26 y 27 de mayo en horario de 19:30 a 21:00 se podrán presentar las candidaturas en las oficinas de JLF, los días 29 y 30 se llevará a cabo las entrevistas y, como conclusión de todo esto el día 7 de junio se procederá a la elección.
June 22, 2014
BURRIANA ACOMPAÑA A LAS HOGUERAS DE ALICANTE EN SU SEMANA GRANDE
Alicante se engalana y durante estos días está de celebración. Las Hogueras de San Juan dan inicio al verano en una semana de fiesta, pólvora, fuego y tradición, y un año más un buen número de Burrianenses se desplazan hacia allí para compartir y disfrutar la fiesta vecina.
El sábado 21 la delegación oficial de Burriana llegaba a la ciudad de Alicante invitada por la Federación de Hogueras. Año tras año se afianza una relación de hermanamiento con esta fiesta en la que la capital de la Plana Baja es siempre invitada de honor. Marta Aleixandre, Reina Fallera, y Anna Serrano, Reina Fallera Infantil, acompañadas por Carlos Solá, presidente de Junta Local Fallera y algunos miembros de su equipo, están participando activamente de los actos durante la semana grande de las Hogueras.
Una semana llena de actos
El mismo día de su llegada Anna Serrano participó en la Ofrenda Infantil a la Virgen del Remedio. Por primera vez la Corte de Honor y las Damas de la Ciudad Infantiles acompañaron a su Reina en tan señalado acto. Tras recorrer las calles, ofrendaron como invitadas de honor, dentro de la Catedral. Posteriormente visitaron la hoguera del primer premio de la categoría Especial Infantil, Bavers els Antigons.
El sábado, además la ciudad de Alicante pudo disfrutar de un espectáculo de excepción: la mascletá de Pirotecnia Martí, que se llevó una enorme ovación y el reconocimiento por su calidad.
El domingo 22 fue el turno de que Marta Aleixandre participase en la ofrenda adulta a la Virgen. Acompañada de su Corte de Honor y Damas de la Ciudad realizaron un emotivo pasacalle y la ofrenda, también en un puesto honorífico dentro de la Catedral. Tras los himnos visitaron también la hoguera premiada con el máximo galardón, la de Carolinas Altas.
Otros actos han reclamado la presencia de nuestras Reinas Falleras, como la entrega de premios en la que, junto con Solá entregaron los banderines por parte de Burriana a la mejor hoguera adulta e infantil.
Este lunes 23 también han participado en el Desfile Folclórico Anna Serrano y Marta Aleixandre junto a su Corte y Damas, que por primera vez también eran invitadas a participar de este hermoso acto plagado de culturas, música y color.
Durante toda la semana las máximas representantes de Burriana han recibido el calor de muchos alicantinos y alicantinas, pero también de muchos vecinos de Burriana, y es que cada año se trasladan numerosos falleros a disfrutar las fiestas con sus hogueras hermanas, participando también de actos como la ofrenda.
March 04, 2014
LOS ARTISTAS FALLEROS ULTIMAN SUS MONUMENTOS
Las Reinas Falleras han conocido su obra de primera mano
Las Reinas Falleras, Anna Serrano y Marta Aleixandre, visitaron la mañana del sábado algunos de los talleres de artistas falleros de la ciudad de Burriana.
A tan sólo dos semanas de la gran semana fallera los artistas encargados de los monumentos falleros trabajan en sus talleres a pleno rendimiento. Anna Serrano Darás, Reina Fallera Infantil de Burriana y Marta Aleixandre Renau, Reina Fallera de Burriana, acompañadas por sus Cortes de Honor y Damas de la Ciudad fueron testigos de ello el sábado 1 de marzo en una visita a dos talleres falleros de la ciudad.
En primer lugar visitaron el taller de Domingo Blesa, que por primer año se establece en solitario como artista fallero, teniendo en sus manos el monumento de la falla Barri L’Escorredor. Blesa les mostró la falla casi al completo y les explicó cómo sería el conjunto una vez plantado.
Después se dirigieron a la nave donde lleva a cabo su trabajo como artista Vicente Martínez, que aunque este año no tiene proyectos en Burriana, realizará trabajos para lugares como Torrente, Benicarlo o la ciudad de Valencia.
En Burriana existen numerosos artistas falleros, que realizan trabajos para casi la totalidad de ciudades y municipios en los que estas fiestas llevan a “plantar” grandes monumentos. Así mismo, las fiestas de las hogueras de Alicante cuentan con nuestros artistas para elaborar sus obras de arte. En estos días los artistas llevan a cabo una contrarreloj para que el día de la “plantà” todo esté a punto.
February 28, 2014
LAS FALLERAS 2014 CELEBRAN SU TRADICIONAL FIESTA DE DISFRACES
Esponjas, peinetas o quesitos , los mejores disfraces de la noche
Las falleras oficiales del ejercicio 2014 se reunieron el viernes anterior a la “Cabalgata del Ninot” en el restaurante Caramit para celebrar su fiesta de disfraces. En el evento, organizado por la Reina Fallera y su Corte de Honor se premió a los mejores disfraces.
El pasado viernes 28 de febrero tuvo lugar en el restaurante Caramit la ya tradicional fiesta de disfraces de las falleras. Se trata de una fiesta privada y extraoficial que se organiza cada año y en la que las falleras “de banda”, es decir, oficiales, de cada ejercicio se reúnen para pasar una noche de hermandad y fiesta.
Cada año reside en la Reina Fallera y su Corte de Honor y Damas de la Ciudad la organización de dicho evento. En cada edición la inventiva y originalidad se supera, y este año los galardones a mejor disfraz quedaron de la siguiente manera: tercer premio para la falla La Ravalera, segundo premio para las peinetas del Club Ortega y primer premio para las falleras de la falla La Mota. Como mejor espectáculo, el ofrecido por la falla Barri Sant Blai, que hicieron honor a su patrón, i el premio a la originalidad se lo llevaron las falleras de la falla Plaza Chicharro disfrazadas de esponja de baño.
Durante la noche se creó muy buen ambiente en una fiesta que ya se considera la previa a la famosa Cavalgata del Ninot.
February 25, 2014
ÚLTIMO PLENO DE JLF ANTES DE FALLAS
Los representantes de las fallas junto con la comisión permanente ultimaron detalles para la semana grande.
El pasado lunes se celebró el pleno mensual de Junta Local Fallera en el salón de plenos del Ayuntamiento de Burriana. Éste ha sido el último pleno antes de la semana grande de las fiestas falleras que, tras el pregón del domingo 23 han iniciado su cuenta atrás.
Tras aprobar el acta anterior el presidente de JLF, Carlos Solá Peris, abordó un tema que en el anterior pleno quedó pendiente de revisión y aprobación: las bases y cuantías de los concursos para el ejercicio 2014. En este punto se decidió conservar y mantener la propuesta que se aprobó anteriormente por la Federación de Fallas, dejando la propuesta del Ayuntamiento como opción que se debatirá de cara al próximo ejercicio. La única modificación que se aplicará será la puntuación en 3,2, y 1 puntos en determinados concursos.
Se trató también la iluminación para la semana fallera (carpas, focos para monumentos…etc.) ya que, al llevar la luz municipal una empresa privada por primer año los términos de contratación varían respecto a años anteriores. A falta de concretar algunos puntos, para la iluminación a la que podrán “conectarse” los falleros este año la empresa concesionaria instalará un contador por falla, un punto de luz que costará 50€ a las comisiones. Además las fallas deberán presentar, como novedad, un certificado emitido por un electricista cualificado que de fe de que la instalación es segura.
En cuanto a la Cena Homenaje a la Reina Fallera, también conocida como Cena de Gala, se confirmó la realización del acto ya que se han inscrito suficientes participantes para poder llevarlo a término. Se celebrará en las mismas condiciones que el año pasado y contará con catering y orquesta.
Respecto a la “Cabalgata del Ninot” Solá informó de que en esta edición la policía local llevará a cabo controles de alcoholemia a todos los conductores de los vehículos que participen en el recorrido de la misma.
En otros puntos se trató temas como el programa de las próximas semanas en cuanto a desfiles y actos, las fechas de presentación de concursos como “Llibret”, “Ninot Indultat”…etc.
La próxima cita de las fallas será el jueves 27, en la Casa de la Cultura, donde se concederá el título de “Ninot Indultat” al más votado para que se salve del fuego.
February 22, 2014
BURRIANA ESTÁ EN FALLAS
El domingo 23 de febrero tuvo lugar por las calles de la ciudad de Burriana el Pregón de las fiestas falleras del ejercicio 2014. A tan sólo tres semanas de la semana grande de estas fiestas los falleros y falleras han dado inicio hoy a toda una retahíla de actos que se sucederán hasta el día 19, día de la “cremá”.
La responsabilidad de llevar a cabo la tarea del pregonero ha recaído este año y por primera vez en el fallero de la comisión del Barrio Valencia, Carlos Ventura Estellés, quien ya fue mantenedor de la Reina Fallera 2012.
La lectura del pregón, como ya es tradicional, se sucede en diferentes puntos de la ciudad. En primer lugar, en casa de la Reina Fallera, Marta Aleixandre, y luego en el domicilio de la Reina Fallera Infanti, Anna Serrano.
Una vez iniciado el desfile de las Reinas junto con sus Cortes de Honor y Damas de la Ciudad, la comitiva se ha dirigigido a los emplazamientos en los que las fallas, agrupadas en el correspondiente punto de su sector han recibido al pregonero y su mensaje.
Así, este año, se ha recitado el esperado pregón en los emplazamientos de la Falla Barri l’Escorredor, Falla Barri Sant Blai, Falla Barri la Vila y Falla Don Bosco.
Tras recorrer las calles ha llegado el momento en que el desfile ya completo con la totalidad de las falleras, falleritos y falleritas ha llegado a la Plaza del Ayuntamiento. Allí, junto con el resto de comisionados, falleros, curiosos y demás allegados se esperaba el ansiado momento de la Crida.
Ventura leyó por última vez su pregón desde el balcón del Ayuntamiento, y dio paso así a la Crida de las Reinas Falleras.
Anna Serrano Darás invitó a los niños a participar de la fiesta, a disfrutar, y les aseguró que con ellos el futuro de las fallas estaba asegurado. Por su parte, Marta Aleixandre Renau pidió a los diferentes colectivos que hacen posible la fiesta: músicos, artistas falleros, pirotécnicos...etc. que se preparasen para darlo todo de sí en unas fallas que, como dijo a las diferentes falleras que desde la plaza la escuchaban “es nuestro y no nos lo podrán quitar”. Al grito de “Visquen les Falles, i Visca Borriana” los falleros levantaron sus estandartes y jalearon la llegada del momento tan esperado. Las Fallas, oficialmente, habían llegado.
Por último intervino el Alcalde de Burriana, José Ramón Calpe, quien destacó la importancia de las Fallas y de los falleros en la promoción de la cultura, de “lo nuestro”, e invitó a los ciudadanos de Burriana, y a todos aquellos “forasteros” a vivir las fiestas y disfrutarlas.
Una traca encendida por las Reinas encendió el castillo de fuegos artificiales a carco de Pirotecnia Martí, que cerró el acto y anunció con su color y ruido el inicio de la fiesta.
February 15, 2014
EL CLUB 53 PRESENTA A EMMA SOLAZ COMO SU FALLERA MAYOR INFANTIL
La tarde-noche del sábado 22 de febrero tuvo lugar en el Centro Municipal de Cultura – Casa de la Cultura- la presentación de la falla Sociedad Club 53, falla presidida por Roberto Solaz Aragón.
En esta ocasión sólo se presentó a los representantes infantiles, ya que durante este año la comisión carece de representantes mayores.
El acto dio inicio a las 20 horas y tuvo como presentadores a las niñas Alejandra Maximino García y Claudia Sales Piquer, quienes en un acto tradicional fueron nombrando a las niñas que durante 2014 componen la Corte de Honor. Ellas son Berta Miró Manzano, Carlota Segarra Ramos, Iris Fabregat Escudero, Isabel Almela Ramos, María Gelo Borja, Mar Bodí Juan, María Maximino García, Natalia Franch Monsonís, María Valls Sánchez y Paula Balmaseda Ferrada.
Para completar el conjunto fue presentadaEmma Solaz López, Fallera Mayor Infantil, que fue recibida por la presidenta infantil, Aitana Sánchez Piñón, con el público en pie y entre aplausos.
En primer lugar la Reina Fallera Infantil, Anna Serrano Darás, acompañada por el vicepresidente de Junta Local Fallera, Sergio López, felicitó a la Fallera Mayor Infantil, y tras ella su homóloga mayor, Marta Aleixandre Renau, acompañada por el presidente de JLF, Carlos Solá. Tras ella, las diferentes comisiones que acudieron como invitadas saludaron en el escenario a Emma.
Tras el recibimiento de visitas, siguió el curso de la presentación con la mantenedora del acto, la niña Marina Abaso Bellido, Fallera Mayor Infantil 2012.
Los falleros celebraron tras el bonito acto, una cena de gala en la Alquería de Mascarós.
January 11, 2014
BIBIANA HIDALGO EXALTADA COMO FALLERA MAYOR EN LA NOCHE GRANDE DE DON BOSCO
La Falla Don Bosco celebró en los salones de Torrelamina el pasado sábado el acto de exaltación de su Fallera Mayor y Corte de Honor Infantil.
En la tarde noche del sábado numerosos falleros e invitados acudieron a los salones del hotel Torrelamina para asistir a la presentación de la falla que este año cuenta con Fallera Mayor y Corte de Honor Infantil.
Los presentadores, Emilio Dávila y Sara Granell, condujeron la exaltación que giró en torno a una temática ambientada en una clase de colegio, y a la vez que comparaban las fechas importantes del ejercicio fallero con lo que pasa en una clase de niños, fueron presentadas los componentes de la Corte de Honor Infantil: María Lozano Pérez, Ferrán Corro Hidalgo, Lucía Gallego Font, Joana Corro Hidalgo, Adriana Bodí Francisco, Rocío Grau Monfort, Blanca Losada Morales, Andrea Perete Hidalgo, Natalia Blasco Segarra y Carmen Domenech León.
Con el escenario casi completo fue el turno de presentar a la Fallera Mayor de la Falla Don Bosco, Bibiana Hidalgo Sanchis, quien subió al escenario saludando al público que la aplaudía en pie. Sus hijos, componentes de la Corte de Honor Infantil, le dedicaron un emotivo vídeo en el que decían estar orgullosos de que su madre fuese la máxima representante del colectivo fallero.
Con todas las falleras ocupando sus asientos fue el momento en que se despidieron quienes en el año anterior habían ostentado los máximos cargos. Carmen Doménech León, Fallera Mayor Infantil 2013 y Marta Silvestre Cepeda, Fallera Mayor 2013, se despidieron de su título y felicitaron a la Fallera Mayor.
Tras esto, las diferentes comisiones falleras de la ciudad, así como representantes de otras fiestas hermanas, como la Hoguera Don Bosco de Alicante, subieron al escenario para dar su enhorabuena a la recién presentada Bibiana.
February 14, 2014
ESTHER MARQUÉS, EMOCIONADA FALLERA MAYOR DE SANT BLAI EN EL DÍA DE SU PRESENTACIÓN
La Falla Barri Sant Blai celebró la noche del pasado sábado la exaltación de sus falleras en un acto celebrado en la Llar Fallera. Esther Marqués Sifre ocupa este año el cargo de Fallera Mayor de este colectivo fallero.
Tras la cena y la emotiva presentación privada que, como es costumbre en la Falla Barri Sant Blai, se celebra como acto pevio a la oficial, las puertas de la Llar Fallera se abrieron a las 23 horas para recibir a los invitados y demás asistentes que disfrutarían del acto fallero de la noche.
El acto estuvo ambientado en la historia del Mago de Oz y presentado por Lorena Granell, y la pirotécnica Reyes Martí.
A medida que se desarrollaba esta historia, se relacionaba a cada fallera con uno de los personajes: el león, el espantapájaros… ensalzando sus cualidades. Así fueron llamadas al escenario las componentes de la Corte de Honor Infantil, Carme Rodríguez Isach e Isabel Crespo Granell, y las componentes de la Corte de Honor Mayor, Nuria Reguart Segarra y Verónica Ribes Arnandis.
En este ejercicio, la falla no cuenta con Fallera Mayor Infantil, pero sí con Fallera Mayor. Las falleras de las dos cortes dedicaron un vídeo con unos versos, y de este modo fue presentada como máxima representante de la falla y recibida entre los aplausos del público Esther Marqués Sifre, visiblemente emocionada en su día grande.
Carme Rodríguez Isach despidió su reinado como Fallera Mayor Infantil, y tras ella también lo hizo la que fuera Fallera Mayor del anterior ejercicio Cristina Giner, que no se perdió la oportunidad de felicitar a su sucesora en el cargo.
Tras esto vinieron los espectáculos: una sorpresa a la Fallera Mayor por parte de sus compañeros de carrera, un baile de hip hop y una canción en la que en tono humorístico, ya el padre de la Fallera Mayor, disfrazado, invitaba a su hija a disfrutar cantando que “hoy toca ser feliz”.
Tras cerrar el acto con los pertinentes himnos, el colectivo fallero, presidido por Salva Crespo, ofreció fiesta y “discomóvil” a los asistentes, que cerraron así el ciclo de presentaciones celebradas en la Llar Fallera.
February 01, 2014
LA FALLA CENTRO ESPAÑA PRESENTA A NATALIA MONSONÍS COMO SU FALLERA MAYOR INFANTIL
La noche del pasado 1 de febrero tuvo ligar en los salones de Torre La Mina la presentación de la falla Sociedad Centro España, falla presidida por Enrique Monsonís Mesado
. En esta ocasión sólo se presentó a los representantes infantiles, y es que este año la comisión carece de representantes mayores.
El acto dio inicio a las 20 horas y tuvo como presentadores a los niños Anna Freixes y Benja Mornfort, quienes en un acto tradicional y sobrio fueron nombrando a las niñas que formaban la Corte de Honor. Ellas son Julia Albert Guinot, Elena Beltrán Granell, Silvia Martínez Bodía y Satine Arribas Pérez.
Para completar el conjunto fue presentada Natalia Monsonís Petit, Fallera Mayor Infantil, que fue recibida en el escenario con el público en pie y entre aplausos. La acompañó su hermana, que este año ocupa el cargo de presidenta infantil, Claudia Monsonís Petit.
Como viene siendo tradición, la antecesora en el cargo fue la primera en felicita a la Fallera Mayor Infantil. De este modo Elena Aymerich Francisco, Fallera Mayor Infantil 2013 subió al escenario. También lo hizo Marta Aleixandre Renau, quien fuera su homóloga mayor, y que actualmente ostenta el cargo de Reina Fallera.
La mantenedora del acto, que llevó a cabo un relato ambientado en la historia del Mago de Oz, fue Sara Ros Feliu.
Tras ella, las diferentes comisiones que acudieron como invitadas saludaron en el escenario a Natalia Monsonís. Anna Serrano Darás, Reina Fallera Infantil de Burriana fue la última en felicitar a la Fallera Mayor Infantil, y tras ella concluyó el acto, que dio paso a una gran noche de fiesta para los fallerosl.
January 01, 2020
Escribe un título atractivo
¿De qué se trata este ítem? ¿Qué lo hace interesante? Escribe una descripción interesante para atrapar la atención de tu audiencia...
January 01, 2020
INTENSO PLENO DE JUNTA LOCAL FALLERA
La noche del pasado lunes 27 de enero, a las 22 horas se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento de Burriana el pleno ordinario de Junta Local Fallera, como viene siendo habitual a finales de mes. Fue un pleno largo, ya que se trató diversos temas.
El primer punto, y tras aprobar el acta anterior, trató sobre la cena homenaje a la Reina Fallera. Las fallas dieron el número estimado de asistentes por comisión, ya que, al igual que el año pasado, la realización o no del acto dependerá de que este número total alcance un mínimo.
En un segundo punto se explicó a grosso modo la programación del encuentro fallero que se realizará con motivo del encuentro del G6 de las juntas falleras a quien pertenece Alzira, Denia, Gandía, Torrente, Sagunto y Burriana, quien este año será la anfitriona. El edil de fiestas y fallas, Carlos Solá, pidió la participación de las fallas, y las invitó a participar de dichos actos aportando 4 miembros representativos por cada comisión. Se trataría, según él de enseñar Burriana a los visitantes, por lo que, entre otras cosas se organizaría un desfile por la ciudad.
En tercera instancia se trató las bases para los concursos del ejercicio fallero. En este punto se trató la composición de jurados para la votación de los monumentos falleros del presente ejercicio. La propuesta fue que habría un jurado por falla, los votantes se organizarían en grupos de 6 personas y sólo podrían votar a una de las dos categorías a las que no pertenece su falla. Antes de iniciar la votación se sortearía a cuál de ellas debería evaluar.
Por otro lado, en este mismo punto, se abordó el reparto económico para premios y, aunque la Federación de Fallas ha estado trabajando en un borrador para establecer las cuantías, Solá propuso un reparto ya que, dijo, desde el Ayuntamiento se busca potenciar los monumentos, así como las actividades únicas que se celebran en la ciudad, como las cruces de Mayo. En próximos plenos, y tras el estudio de esta nueva propuesta, las fallas llevarán a cabo la votación para aceptar o desechar estas propuestas.
En cuanto al siguiente punto, se informó de las fechas de apertura de la “Exposición del Ninot”. El día 26 de febrero se montará la exposición –las fallas deberán llevar los ninots- y una vez finalizado, se llevará a cabo la votación. El día 27 se llevaría a cabo la entrega del indulto, y la exposición quedaría inaugurada hasta el día 14 de marzo.
También se concretó el recorrido del Pregón, que se celebrará el día 23 de febrero. Se informó de que los puntos en los que se recitará serán la falla Don Bosco, Escorredor, Sant Blai, y La Vila.
En un penúltimo punto se anotó los participantes en carrozas para las cabalgatas del ninot. Así, en la sección mayor participaran las carrozas de La Mercé, Bº Valencia, Bº d’Onda, La Bosca, La Mota, Bº La Vila, Bº L’Escorredor, Bº Quarts de Calatrava, Sant Blai, Centro España, Rei Jaume I y Bº La Ravalera. En la sección infantil, por su parte, lo harán la falla Club 53, Bº Valencia, Bº d’Onda, La Bosca, Don Bosco, Bº Quarts de Calatrava y Centro España.
En el último punto se votó a la persona a quien se realizaría el homenaje Fallero en este ejercicio. Como se quedó en anteriores plenos, la dinámica de este homenaje cambia, pudiendo quedar desierto si se considera que ninguno de los presentados cumple los requisitos necesarios para ser homenajeado. La única candidatura presentada fue desestimada por la votación de los miembros del pleno de JLF. Aunque no se hizo público el conteo, los votos se guardaron para una posible consulta de la falla que presentó la candidatura.
January 25, 2014
NOCHE MÁGICA EN LA MERCÉ CON LA EXALTACIÓN DE AINARA CABALLERO Y MIRIAM GARCÍA
La noche del sábado 25 la Llar Fallera de Burriana acogió la presentación de su falla más veterana, la del Barrio la Mercé. En el acto se presentó a las Falleras Mayores y sus respectivas Cortes de Honor.
A las 23 horas daba inicio el acto de presentación y exaltación de las falleras de la falla Barrio la Mercé de Burriana, en una Llar Fallera repleta de amigos, y representantes de las distintas comisiones de la ciudad, que asistieron como público.
Los presentadores del acto, Belen Sierra y Aitor Martínez condujeron una noche sencilla, que dio inicio al acto con la entrada del estandarte, y en la que las falleritas y falleras eran nombradas tras el pase de un vídeo con el que tanto ellas como el resto del público disfrutó i rió. Así, poco a poco fueron ocupando sus asientos en el escenario Ana Blasco Romero, Alicia Fandos Nájera, Anne Alós Palomero, Emma Alós Palomero, Lucia Villagrasa Rodríguez y Nekane Valcàrcel Serra como componentes de la Corte de Honor infantil, y Susana Sánchez Beltran, Gemma Lahuerta Villar, Lorena Martínez Sebastià , Núria Sabater Fuster , Eva Sabater Fuster, Noèlia Boluda Boix, Mercedes Castellblanque Mateo, Marta Vidal Del Campillo y Nieves Gallén Hermoso como falleras de Corte de Honor mayor.
Tras ver un vídeo en el que se recopilaban fotografías de su trayectoria y momentos especiales tocó el turno de dar paso de ocupar las butacas más importantes del escenario, por lo que, con el público en pie se presentó entre aplausos a Ainara Caballero Ferrer como Fallera Mayor Infantil, acompañada por la presidenta infantil, Gisela Fuentes, y tras ella a su compañera en el cargo, Miriam Garcia Fernández, acompañada por el presidente Toni Leal como Fallera Mayor.
La antecesora en el cargo de máxima representantes de la falla, Mercé Rufino Isach se despidió de su cargo de Fallera Mayor 2013 y quiso felicitar en primer lugar a su sucesora.
Tras ella, las comisiones asistentes fueron llamadas al escenario y allí dieron la enhorabuena a las recién presentadas Falleras Mayores. La Gayata nº 5 de Castellón y la representante de las fiestas de San Vicente de Vall d’Uixó no quisieron perderse el evento. Por último, la Reina Fallera Infantil de Burriana, Anna Serrano Darás, y la Reina Fallera de Burriana, Marta Aleixandre Renau, acompañadas por Sergio López y Carlos Solá respectivamente, dieron también su felicitación.
January 24, 2014
ELENA RIEGO Y MARINA MONFERRER REINAN YA EN CHICHARRO
El pasado sábado 25 tuvo lugar en los salones del hotel Torre la Mina el acto de presentación de la Falla Plaza Chicharro, en el que se exaltó a la Fallera Mayor, Fallera Mayor infantil y sus respectivas cortes de honor.
En primer lugar, las Falleras Mayores, en el escenario, recibieron al resto de colectivos falleros de la ciudad y a las Reinas Falleras de Burriana, Marta Aleixandre y Anna Serrano, acompañadas por el presidente de Junta Local Fallera, Carlos Solá y por el Vicepresidente Sergio López respectivamente.
Al finalizar, y tras un breve descanso, se dio inicio la presentación, que estuvo ambientada en el Circo del Sol. Las presentadoras del acto, Patricia Branchadell y Carmen Monsonís, perfectamente caracterizadas en su papel, fueron las encargadas de conducir una noche en la que los artistas del famoso circo, dijeron, habían perdido la inspiración, y se propusieron encontrarla en el mundo de las fallas.
El presidente de la Falla, Julián Claramonte, en una pequeña intervención dio la clave de esta búsqueda a las presentadoras y les dijo que buscaran Luz,Color, Música, Magia y Fuego.
Cada fallera fue asociada a los diferentes elementos, y así fueron presentadas las niñas Maria Amiguet Agustí y Valeria Vicent Abaso, y las señoritas Elena Collado Torralba, Maria Poveda Ballester y Anna Esteve López.
Con el escenario casi al completo llegó el momento de que fueran presentadas las máximas representantes de la falla. Así, Marina Monferrer Vicente, Fallera Mayor Infantil, fue llamada al escenario y recibida entre aplausos, y, tras ella, todos en pie aplaudieron la entrada de Elena Riego Fandos Fallera Mayor, quien completó el escenario. Fueron recibidas por el presidente infantil de la falla, Alejandro Molés y el presidente, Julián Claramonte.
Laura Soriano, Fallera Mayor Infantil 2013 y Carla Devís Gomez, Fallera Mayor 2013 fueron quienes en primer lugar felicitaron sus sucesoras y despidiéndose entre fuertes aplausos y el público en pie, de su reinado.
Los mantenedores del acto otorgaron al acto el toque sentimental. A Marina sus primos Jorge y Sergio Taberner le dedicaron un pequeño cuento con el que “el ficus del Pla” hizo disfrutar tanto a ella como a la corte infantil de un bonito sueño fallero. En cuanto a Elena, recibió las palabras de su hermana, Sofía Riego, quien llevó a cabo un original recorrido por su historia fallera, y consiguió emocionarla.
Las actuaciones de los jóvenes de la falla, así como del mago Pascual, las alumnas del Club Gimnasia Rítmica Burriana y las gimnastas de Shotokhan Sport de Vall d’Uixó, amenizaron la presentación que, tras su conclusión dio inicio a una velada de fiesta que duró hasta altas horas de la noche.
January 01, 2020
ÚLTIMO PLENO DEL AÑO PARA JLF
En el salón de plenos del Ayuntamiento de Burriana se celebró la pasada noche del martes 17 de diciembre el último pleno de Junta Local Fallera para el año 2013.
Con un orden del día sencillo, en primer lugar se aprobó el acta anterior y se trataron temas como la cena de gala, el homenaje fallero o las fechas de los actos para el próximo ejercicio.
En cuanto a la cena homenaje a la Reina Fallera, Carlos Solá, presidente de JLF, propuso seguir los mismos pasos que en el anterior ejercicio y dejar de plazo hasta el próximo pleno de enero para confirmar si dicho evento se celebra o no. Durante este periodo, los representantes de las fallas en el pleno consultarán con sus respectivas comisiones el número aproximado de asistentes al mismo, y si para enero se llegase al mínimo necesario, se seguiría adelante con su organización. De no ser así, siguiendo con las pautas del año pasado, se anularía.
Se abre plazo, también, para la presentación por parte de las fallas de candidatos a recibir el homenaje fallero, que anualmente se le rinde a un fallero elegido por el pleno como reconocimiento a su trayectoria. Este plazo permanecerá abierto hasta el día de reyes, para que en el próximo pleno se lleve a cabo la elección, previa publicidad de los candidatos.
Por otro lado, se ha llevado a cabo la propuesta de las fechas de los actos falleros oficiales que se llevarán a cabo las semanas antes a la de fallas. Así, el 23 de febrero tendrá lugar el Pregón, el 1 y 2 de marzo las Cabalgatas del Ninot –mayor e infantil respectivamente- y el día 8, el día 7 de marzo el Pa i Porta fallero, y el sábado 8, en caso de aprobación, la cena homenaje a la Reina Fallera. Los días 11 y 12 de marzo serían los elegidos para las pleitesías.
Tras abordar los puntos del día, Solá hizo un llamamiento al respeto en cuanto al silencio y comportamiento de los falleros durante los actos de presentación que se celebran en la Llar Fallera cada sábado, ya que, según viene ocurriendo durante el transcurso de los actos, en ocasiones el ruido de la gente al hablar impide a muchos que así lo desean escuchar y disfrutar de los actos.
Por último, el presidente de Junta Local Fallera deseó a los representantes del pleno, y por extensión a las fallas a las que representan, una feliz navidad.
November 08, 2013
PAULA VILLARROIG Y NEUS GIL, PRESENTADAS COMO FALLERAS MAYORES DE LA VILA
La noche del pasado sábado 14 de diciembre tuvo lugar en los salones del Club Náutico de Burriana el acto de presentación de la falla La Vila. Al evento acudieron falleros y amigos que disfrutaron de la velada compartieron la alegría e ilusión de las falleras en un día tan especial para ellas.
Mar Izquierdo y Laia Gil fueron las encargadas de presentar y conducir el acto. Una a una llamaron a los cuatro niños y cuatro jóvenes que poco a poco llenaron el escenario con el colorido y brillo de sus trajes regionales. Ainhoa Sanmartín Polo, Mª Larisa Cabedo Arquimbau, Alicia Giménez Poles i Andrea Crespo Rueda como corte infantil, y Alicia Caparros Masia, Jessica Mateu Llop, María Piqueras Blasco y Gemma Vericat Redondo como corte mayor.
Una vez presentadas las cortes fue el momento en que, con el público en pie subió al escenario Paula Vilarroig Aguilera, Fallera Mayor Infantil, quien estuvo acompañada por la presidenta infantil, Judith Felis, y posteriormente su homóloga mayor, Neus Gil Blasco, Fallera Mayor de la falla, a quien escoltó Toni Gil, su padre y presidente de la falla. Tras esto sus antecesoras en el cargo, Ana García y Paula García quisieron darles la enhorabuena.
Como no, el resto de fallas de Burriana se acercaron hasta el escenario para felicitar y acompañar a la falla, y por último subieron al escenario Anna Serrano, Reina Fallera Infantil, y Marta Aleixandre, Reina Fallera de Burriana.
Tras esto, los primos de Paula le dedicaron unas palabras, y fue su madre, Mariola Aguilera junto con su hermana las que se encargaron de rendirle pleitesía a la Fallera Mayor Infantil, quien, emocionada, escuchó con atención. En cuanto a Neus, su padre le dedicó unas bonitas palabras y cuando por sorpresa cedió la palabra a Mercé Gil, su hermana, no pudo contener las lágrimas de emoción.
Un bonito acto que culminó con el himno de la falla y dio paso a una noche de fiesta para celebrar tan señalado día.
November 08, 2013
L'ESCORREDOR PRESENTA A LAURA MEZCUA Y ALBA DOMINGO
L’Escorredor presenta a Laura Mezcua y Alba Domingo
Dentro del ciclo de presentaciones falleras, el sábado 14 fue el turno de la falla Barri l’Escorredor, que exaltó a sus cortes de honor y a Ana Domingo y Laura Mezcua, sus máximas representantes.
El acto, que dio inicio a las 23 horas, tuvo lugar en la Llar Fallera, donde se dieron cita los comisionados de la falla, familiares y amigos en general, y los falleros y falleras del resto de las comisiones de la ciudad, a excepción de La Vila, que también celebraba su presentación.
Los presentadores del acto Miguel Barrón y Reyes Piles fueron quienes dieron paso a la numerosa representación con que cuenta la falla durante este ejercicio: Marta Rosell Bernat, Maria Martínez Gasch, Teresa Claramonte Guerola, Aba Mezquita Sorribes acompañada por Jordi Cayero Pérez, Andrea Felipe Sanchis, Naia Isach Panís, Maria Cubedo Fernández, Marina Galindo Martínez y Mónica Pérez Roca como corte infantil, y María Tornador Panís, Lucia Broch Torres y María Cubedo Fernández como corte de honor mayor.
Una vez presentadas las cortes todos en pie recibieron a Alba Domingo Burdeus, Fallera Mayor Infantil, y tras ella, el público nuevamente aplaudió para recibir a Laura Mezcua Aguilera, la Fallera Mayor de la falla. Así, una vez completo el escenario, la antecesora de Alba en el cargo, la niña Salma Gallén, subió al escenario para dar su enhorabuena a las recién presentadas Falleras Mayores y a falta de homóloga mayor fue ella quien se despidió del ejercicio 2013.
Tras esto, los asistentes disfrutaron de una muestra artística a la que se unió la propia Fallera Mayor Infantil bailando sevillanas. Fue el momento entonces de dar paso a las representaciones de las diferentes comisiones falleras de la ciudad, que culminaron con la subida al escenario de la Reina Fallera Infantil de Burriana, Anna Serrano Darás acompañada por Sergio López, vicepresidente de Jlf, seguida por Marta Aleixandre Renau, Reina Fallera de Burriana, que estuvo acompañada por Carlos Solá, presidente de JLF. Con el himno de la comunidad dio por concluido un acto, y empezó con el baile una gran fiesta que duró hasta altas horas.
November 11, 2013
CORTES DE HONOR Y DAMAS DE LA COIDAD PRESENTAN SU INDUMENTARIA
Tras la proclamación de las Reinas Falleras 2014 se da inicio a una semana de infarto en la que las falleras de la ciudad de Burriana dan a conocer sus secretos mejor guardados, las galas que lucirán durante el ejercicio fallero que acaba de iniciarse. Como no podía ser de otra forma, las Cortes de Honor y Damas de la Ciudad de Marta Aleixandre y Anna Serrano estrenarán el próximo fin de semana en los actos de exaltación sus vestidos oficiales.
Este lunes a las 20 horas con un breve acto en el salón de plenos del Ayuntamiento, Junta Local Fallera presentaba los trajes que lucirán en el ya presente ejercicio, que han sido confeccionados por el indumentarista Álvaro Moliner.
En la exposición se mostraban 4 vestidos representativos: el de la Corte de Honor, de color berenjena, con manteleta y delantal de tul cristal, el de la Corte de Honor Infantil, en azul cielo y también con manteleta y delantal en tul cristal, y el modelo de Dama de la Ciudad en sus dos versiones, infantil y mayor, en una adamasina verde botella sobre fondo negro, con peinador y puntillas negras.
Así mismo, se han presentado los complementos que hacen de la indumentaria un perfecto conjunto: zapatos para las Cortes y botines para las Damas, de la casa Descans, Peinetas de cinceladores Castillo, y aderezos de Serres. Para las Damas de la Ciudad, además se presentó los guantes calados y las dos peinetas “rascamonyos” típicas.
Este año, y como novedad, desde Junta Local Fallera se ha proporcionado la tela y complementos a ambas cortes, infantil y mayor, de modo que, aunque son las falleras las que han tenido que costearse la cosida de sus trajes, se ha trabajado en pro de la igualdad, y por una mejor imagen oficial de las falleras de Burriana.
November 15, 2013
MARTA ALEIXANDRE ES EXALTADA COMO REINA FALLERA
El teatro Payá de Burriana acogió la noche del pasado sábado 16 el acto de exaltación de la Reina Fallera, Marta Aleixandre Renau.
Desde bien entrada la tarde las charangas y bandas de música llenaban de alegría la ciudad recogiendo a las falleras que durante la noche acudirían al primer desfile y al primer acto vestidas de falleras en este ejercicio 2014. A su vez, el mundo fallero en general estuvo pendiente del cielo, pues la amenaza de lluvia hizo temer durante varias horas la anulación del desfile.
Sobre las 21:30 se iniciaba el desfile desde el ayuntamiento hasta el teatro Payá , y los primeros aplausos del público empezaron a oírse.
Una vez llegadas al teatro, y tras el castillo de fuegos artificiales, dio inicio el acto de exaltación en el que una a una fueron llamadas al escenario, obra de Paco Palau y Pétals, las falleras mayores de todas las comisiones falleras, a excepción de las fallas Centro España y Club 53 que este año carecen de representación mayor. Allí sus acompañantes les impusieron las bandas y poco a poco fueron completando el tapiz de color y brillo en que se convierte el escenario año tras año.
Una vez presentadas las fallas llegó el turno de la Corte de Honor y las Damas de la Ciudad, a quienes impusieron las bandas los vicepresidentes de Junta Local Fallera, Juan Burdeus y Sergio López.
Una vez leído el correspondiente extracto del acta del Ayuntamiento hizo su entrada triunfal Marta Aleixandre Renau, acompañada por el alcalde de la ciudad José Ramón Calpe, quien una vez en el escenario le impuso la banda que la acredita como Reina Fallera y la insignia de oro del Ayuntamiento.
Ya sentada en su trono, la Reina 2014 recibió a Cristina Flor Rufino, su antecesora en el cargo que, emocionada, le dedicó un cariñoso gesto y saludó al público despidiéndose así por completo como Reina Fallera.
Anna Serrano Darás, Reina Fallera Infantil, acompañada por el presidente de Junta Local Fallera, fue la siguiente en dar su enhorabuena a Marta.
Manolo Jiménez Ortiz, presidente de la Federación de Hogueras de Alicante fue el encargado de llevar a cabo el momento poético de la noche. Fue él quien en su tarea de mantenedor del acto alabó a la Reina y a las fallas con un bonito y sincero discurso.
Tras esto, Marta Aleixandre bajó a pie de escenario para recibir a las numerosas asociaciones y entidades, así como representaciones de las fiestas patronales de otras ciudades y pueblos y, cómo no, de las fiestas falleras vecinas.
El teatro Payá de Burriana acogió la noche del pasado sábado 16 el acto de exaltación de la Reina Fallera, Marta Aleixandre Renau.
Desde bien entrada la tarde las charangas y bandas de música llenaban de alegría la ciudad recogiendo a las falleras que durante la noche acudirían al primer desfile y al primer acto vestidas de falleras en este ejercicio 2014. A su vez, el mundo fallero en general estuvo pendiente del cielo, pues la amenaza de lluvia hizo temer durante varias horas la anulación del desfile.
Sobre las 21:30 se iniciaba el desfile desde el ayuntamiento hasta el teatro Payá , y los primeros aplausos del público empezaron a oírse.
Una vez llegadas al teatro, y tras el castillo de fuegos artificiales, dio inicio el acto de exaltación en el que una a una fueron llamadas al escenario, obra de Paco Palau y Pétals, las falleras mayores de todas las comisiones falleras, a excepción de las fallas Centro España y Club 53 que este año carecen de representación mayor. Allí sus acompañantes les impusieron las bandas y poco a poco fueron completando el tapiz de color y brillo en que se convierte el escenario año tras año.
Una vez presentadas las fallas llegó el turno de la Corte de Honor y las Damas de la Ciudad, a quienes impusieron las bandas los vicepresidentes de Junta Local Fallera, Juan Burdeus y Sergio López.
Una vez leído el correspondiente extracto del acta del Ayuntamiento hizo su entrada triunfal Marta Aleixandre Renau, acompañada por el alcalde de la ciudad José Ramón Calpe, quien una vez en el escenario le impuso la banda que la acredita como Reina Fallera y la insignia de oro del Ayuntamiento.
Ya sentada en su trono, la Reina 2014 recibió a Cristina Flor Rufino, su antecesora en el cargo que, emocionada, le dedicó un cariñoso gesto y saludó al público despidiéndose así por completo como Reina Fallera.
Anna Serrano Darás, Reina Fallera Infantil, acompañada por el presidente de Junta Local Fallera, fue la siguiente en dar su enhorabuena a Marta.
Manolo Jiménez Ortiz, presidente de la Federación de Hogueras de Alicante fue el encargado de llevar a cabo el momento poético de la noche. Fue él quien en su tarea de mantenedor del acto alabó a la Reina y a las fallas con un bonito y sincero discurso.
Tras esto, Marta Aleixandre bajó a pie de escenario para recibir a las numerosas asociaciones y entidades, así como representaciones de las fiestas patronales de otras ciudades y pueblos y, cómo no, de las fiestas falleras vecinas.
January 01, 2020
Escribe un título atractivo
¿De qué se trata este ítem? ¿Qué lo hace interesante? Escribe una descripción interesante para atrapar la atención de tu audiencia...
October 27, 2013
LOS HORARIOS DE LA EXALTACIÓN Y LAS SECCIONES DE LAS FALLAS ACAPARAN EL PLENO DE JLF
La pasada noche del 28 de octubre tuvo lugar el pleno mensual de Junta Local Fallera en el salón de plenos del Ayuntamiento de Burriana, al que acudieron los representantes de las diferentes fallas así como miembros de la junta permanente.
La reunión, que empezó a las 22:00 fue corta, y los temas a tratar se resolvieron con relativa rapidez y facilidad. En primer lugar, y tras la aprobación del acta anterior, el presidente de la Junta Local Fallera, Carlos Solá informó a los asistentes que la exaltación de la reina fallera se adelantará en una hora, de modo que la concentración de falleras para empezar el desfile será a las 21:00 para poder empezar el acto a las 22:00 “buscamos lo mejor para todos, lo más cómodo y lo mejor… un horario más coherente”.
Los horarios tanto del acto de despedida del ejercicio 2013 como de la exaltación infantil 2014 no sufrirán cambios respecto a años anteriores. La concentración de la despedida, que será el próximo día 9 de noviembre, será a las 23:00 para empezar el acto a las 23:30, y el día de la exaltación infantil 2014 se dará inicio al acto a las 17:00.
Por otro lado, el edil informó de forma oficial de la existencia del nuevo sistema de categorías en el ámbito de los monumentos falleros que este año se pondrá en práctica, quedando los premios repartidos en tres categorías: primera, segunda y tercera. Respecto a esto último, Solá dejó para más adelante el tema de decidir el jurado que puntuará los catafalcos.
Por último, se habló del reparto de la dotación económica que recibirían las comisiones dependiendo de su “banderín” y sección, insistiendo el concejal en buscar lo mejor para incentivar a las fallas, y convocando la posibilidad de crear un grupo de trabajo para analizar este reparto.
October 23, 2013
LAS FALLAS DE BURRIANA COMPETIRÁN EN TRES SECCIONES
La noche del pasado miércoles 24 la Federación de Fallas de Burriana mantenía una reunión a la que como invitado acudió el presidente de Junta Local Fallera, Carlos Solà y en la que se acordó uno de los temas en que el colectivo fallero ha estado trabajando en los últimos años: llevar a cabo una clasificación de los monumentos falleros de la ciudad para poder dividirlos por secciones.
La decisión ha sido fruto de largas jornadas de trabajo y deliberación ya que, desde el año 2010 se han ido descartando varias propuestas, e incluso el año pasado se simuló una división en categorías para corroborar la eficacia del posible sistema a elegir.
Finalmente se ha tomado el mismo sistema que ya llevan a cabo desde hace años las fallas de Xátiva, siendo éste un sistema matemático basado en el valor total estimado del monumento (no sólo presupuesto, ya que algunas comisiones se encargan ellas mismas de hacer su falla). De este modo, en cada sección deberá haber un mínimo de tres fallas para poder considerarse como tal, y todas las integrantes de mismo rondarán el mismo valor.
El presidente de la Federación, Josep Nos, ha expuesto al periodic.com que esta iniciativa debería suponer una motivación para las fallas ya que “nadie pierde” y se incentiva así la creación de mejores monumentos.
Por otro lado, aunque en la misma línea, Solà ha declara también respecto a esta medida que “lo que tratará es de repartir más los premios ya que antes se daban 8 banderines y ahora serán 12: 6 de primera, y 3 y 3 de segunda y tercera, y esto repartirá más ilusión entre falleras y fallas […] también se ganará si conseguimos repartir bien las retribuciones de las fallas ya que los incentivará a crear mejores monumentos”
Finalmente la división en secciones ha quedado de este modo:
- Primera sección mayores: Bº La Vila, Bº Valencia, Sociedad Rey Jaime I, Sociedad San José, Don Bosco y Bº Escorredor.
- Segunda sección mayores: Sociedad Centro España, Sociedad Club 53, Plaza Chicharro, Bº La Merced, Sociedad de Cazadores y Sociedad Club Ortega.
- Tercera sección mayores: Bº San Blai, Bº Ravalera, Bº La Mota, Bº La Bosca, Bº Quarts de Calatrava y Bº de Onda.
-Primera sección infantiles: Sociedad Club 53, Sociedad San José, Don Bosco, Sociedad Centro España y Bº Valencia.
- Segunda sección infantiles: Bº La Vila, Bº La Merced, Plaza Chicharro.
-Tercera sección infantiles: Sociedad Rey Jaime I, Sociedad Cazadores, Bº San Blas, Bº Ravalera, Bº La Mota, Bº La Bosca, Bº Quarts de Calatrava, Bº Onda, Sociedad Club Ortega y Bº Escorredor.
October 19, 2013
Centro España vuelve a llenar el Payà con “Tot per unes calces”
Este fin de semana la Falla Sociedad Centro España ha proseguido con el VIII concurso de “Teatre en valencià” 2014, en el que participan los distintos colectivos falleros de la ciudad, con “Tot per unes calces”.
El pasado viernes 18 y domingo 20, los falleros y falleras de Centro España representaron en el teatro Payá de Burriana el sainet con el que este año participaran en un concurso en el que hasta la fecha se les ha dado muy bien participar. Esta falla ha ganado ya diferentes galardones en las distintas categorías, siendo el año pasado uno de las más premiadas, con los galardones a mejor actor y actriz de reparto, y proclamándose mejor sainete de la pasada edición con su primer premio.
Esta vez nos presentan una obra que se ambienta en los años cuarenta y relata la historia de una apacible familia que un día como otro cualquiera recibe la inesperada visita de un aviador francés, que cambiará sus tranquilas vidas en el campo, volviéndolas confusas y cómicas, dando lugar a situaciones inesperadas.
El lleno prácticamente total del teatro en los días de representación han sido una buena recompensa para los actores y actrices de la falla. Como comentaba a elperiodic.com Sara Ros, quien fuese Reina Fallera 2010 y que interpretó a Gracieta, participar como fallera en el sainet “es muy satisfactorio […] nos lo pasamos muy bien en los ensayos y recibir la recompensa del público es muy gratidicante”. El elenco estuvo compuesto, además, por Nestor Felis interpretando a Joan, Vicente García como “Garrofeta”, Ana Muñoz como Elvireta, Vicente Cantos en el papel del “Tio Colom”, Ana Cantos como Virtudes Carlos Valero, José Luis Aleixandre en la piel de Tomaset, Trinidad Llorente como Sunsió, Carlos Valero como “Mossen Ramiro” y Nacho José interpretando a Pierre.
Basi Barreda, quien hasta el momento ha sido la guionista de todas las obras originales presentadas en esta edición del concurso, “trabajó” esta vez para casa, ya que, siendo integrante de la falla Societat Centro España, no sólo escribió, sino que se encargó de dirigir la obra.
October 17, 2013
UNA OLEADA DE ROBOS PONE EN TENSIÓN A VECINOS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
Desde hace unas semanas lleva produciéndose en Burriana un flujo constante de robos en viviendas de la ciudad, tanto en el casco urbano como en los poblados marítimos.
Un vecino informaba a elperiodic.com esta misma mañana del robo en su casa, con el afán de que informásemos de los hechos a los ciudadanos, para que así sean conscientes de esta situación que puede afectar y “pillar” desprevenido a cualquiera.
El vecino, F.T., ha sufrido hoy su quinto robo en poco tiempo, robo que ha valorado en unos 4000€, y que si se suman a los anteriores alcanzan la cifra de 10000€. En declaraciones en exclusiva ha comentado que, aunque los vecinos tienen sus sospechas respecto a un grupo con antecedentes de este tipo que vive en la zona, nada es seguro y nada se puede hacer si no se “pilla in fraganti” a los autores de los robos.
Dice sentirse desesperado por la cantidad y cuantía de lo sustraído, y que tanto él como otros vecinos tienen miedo por si en un futuro además de daños materiales alguien sufriese daños personales, dada la violencia con la que actúan “La impotencia es que como vecino no encuentro ni sé de una solución”.
Ha aclarado que la actuación de los cuerpos de seguridad ha sido excelente, y que no culpa a ellos de lo ocurrido, sino a las leyes vigentes “Estoy muy contento con la actuación policial y de la Guardia Civil […] debería haber otros medios, algo para poder averiguarlo”
La Guardia Civil ha realizado este mediodía una inspección ocular tras lo que ha tomado pruebas para abrir la pertinente investigación, aunque por el momento no ha habido detenciones.
Fuentes policiales han confirmado al periodic.com que esta oleada es real ya que de media está habiendo hasta un robo diario. El modus operandi está siendo el mismo en todos los casos: los ladrones vigilan la vivienda para controlar cuándo ésta se queda vacía, y forzando puertas, rejas o ventanas entran, llevándose dinero y objetos pequeños de valor como joyas, de modo que pueden huir con facilidad. Además de esto, los robos no destacan por su sofisticación, sino por la fuerza bruta.
Por último, aunque no se trata de generar un estado de alarma, sí es prudente recomendar un buen cuidado a la hora de cerrar puertas y ventanas, el uso de algún método disuasorio como alarmas, y que en caso de creer que se está sufriendo un robo, llamar inmediatamente a la Policía Local o Guardia Civil y sobretodo mantenerse al margen.
October 15, 2013
Yolanda Navarro Matutano y Manolo Jiménez Ortiz, serán los mantenedores de las exaltaciones de las Reinas 2014
Indumentaria y retransmisión en directo, todo a punto para el gran día
Semana intensa de preparativos para el inicio del nuevo ejercicio fallero
Cristina Flor y Berta Chabrera, Reina Fallera y Reina Fallera Infantil 2013 disfrutan del que será su último mes como máximas representantes de Burriana ya que, justo en poco menos de un mes el acto de despedida dará por finalizado su gran año.
Y mientras ellas siguen representando a la ciudad manteniendo una ajetreada agenda de presentaciones en pueblos vecinos, sainetes, y demás actos locales, la sociedad fallera de se va preparando para el próximo ejercicio 2014, y en especial, para el acto de exaltación, que se celebrará los próximos días 16 y 17 de noviembre en el Teatro Payá.
Mantenedores de las exaltaciones
Un gran secreto en cuanto a las exaltaciones de las Reinas Falleras y que elperiodic.com ha sabido en exclusiva es el nombre de aquellos encargados de llevar a cabo la parte poética del acto, los encargados de loar y halagar a las protagonistas de la fiesta, a sus máximas representantes.
Este año la gran responsabilidad de ejercer de “mantenedor” el día 16 en la exaltación de Marta Aleixandre Renau, recaerá en D. Manolo Jiménez Ortiz, vigesimosegundo presidente de la “Federació de Fogueres d’Alacant”.
Por otra parte, para la exaltación de la Reina Infantil, Ana Serrano Darás del día 17, ha sido elegida para tan digna tarea la Sra. Yolanda Navarro Matutano, integrante de la falla Sociedad Club 53, falla por la que trabaja muy activamente participando en la mayoría de sus actos e iniciativas.
Indumentaria oficial a punto
Al igual que el nombre de los mantenedores, uno los secretos mejor guardados de una Reina de Burriana, su Corte de Honor y sus Damas de la Ciudad es su indumentaria, que no se desvela hasta el día mismo de la exaltación.
Por tercer año consecutivo el indumentarista Álvaro Moliner se encarga de la delicada tarea de vestir con sus trajes oficiales a las máximas representantes de la ciudad, que tendrán su última prueba entre el jueves y el viernes de esta misma semana, es decir, que a casi un mes de su exaltación ya lo tienen todo: vestidos, peinetas, aderezos… a punto, y cuidadosamente seleccionado y conjuntado para que tanto las mayores como las infantiles, y por supuesto las Reinas, Marta Aleixandre y Ana Serrano, luzcan espectaculares.
Cabe recordar que este año ha habido cambios en cuanto a la confección de los vestidos ya que, por primera vez, la tela de los mismos ha sido facilitada por Junta Local Fallera a la totalidad de las falleras y damas tanto mayores como infantiles.
Las exaltaciones, en directo por televisión
También en exclusiva para elperiodic.com Carlos Solá, concejal de fiestas y fallas y presidente de Junta Local Fallera, informaba de que hace apenas unas semanas el Departamento de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Burriana, con Esther Pallardó a la cabeza, en colaboración con el mismo Solá , cerraban un acuerdo con Binari Produccions Audiovisuals para que en los días de las exaltaciones de las nuevas Reinas el acto pueda ser televisado en directo a través del canal Plana 2.
De este modo, se logrará una mayor cobertura mediática de la exaltación y todos aquellos que quieran, ya sean los falleros que no tengan entrada, desde sus casales o sedes, y por supuesto el resto de la población de Burriana y la provincia.
October 03, 2013
JLF, primer pleno tras el verano
Junta Local Fallera de Burriana celebró la noche del miércoles 3 su sesión plenaria mensual, la primera desde que finalizase el verano, y que ha estado marcada por el rápido consenso al que han sabido llegar los representantes de las fallas y de la junta permanente en prácticamente todos los puntos tratados.
En esta “vuelta al cole” del colectivo fallero se han tratado temas como las recompensas falleras, el libro fallero o las fechas de algunos de los próximos actos, como por ejemplo la presentación a la prensa de los y las máximas representantes de las fallas y de la Reina Fallera y la Reina Fallera infantil y sus respectivas Cortes de Honor y Damas de la Ciudad, que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre.
Al llegar a los ruegos y preguntas algunos asuntos sí causaron cierto debate entre los miembros del pleno: en primer lugar se planteó una situación inusual que ocurre en la falla Quarts de Calatrava ya que, poco antes de ser proclamada la niña que iba a ocupar el cargo de Fallera Mayor Infantil, ésta se ha “echado atrás” en su puesto, dejando como máximo representante de los niños de dicha falla únicamente al que iba a ser su caballero acompañante.
La principal contemplación en esta situación fue que se estaba debatiendo sobre un caso que no se había producido anteriormente y que, por tanto, jamás había sido considerado en sesión plenaria con anterioridad. Mientras que algunos pusieron en entredicho el papel de un “Cavaller Acompanyant” sin fallera a la que acompañar, otros sugirieron un cambio en la nomenclatura del cargo que se adaptase a las circunstancias e incluso pequeños cambios de protocolo en determinados actos, eso sí, con cautela. De todos modos, prácticamente todo el foro coincidió en la necesidad de buscar una solución que se adapte a las circunstancias y que evite dañar la implicación del niño, que ya ha sido proclamado.
Por otro lado, salió a relucir nuevamente el tema del almacén para las carrozas. Solà informó a los representantes de las fallas de que, pese a que ha estado buscando locales, por diferentes motivos de espacio y viabilidad no se ha encontrado un espacio capaz de alojar las carrozas de las 18 comisiones con la economía de que dispone, y que el Ayuntamiento en estos momentos tampoco puede asumir el alquiler de una nave destinada a esta actividad. Por ello, ofreció a las fallas seguir en el almacén en el que están, cuyo alquiler asume el Ayuntamiento, con la posibilidad de realizar ciertas obras de mejora, eso sí, asumidas por los falleros.
Las fallas anunciaron también el inicio de algunas de las actividades que organizan y que están abiertas a la participación de los falleros y falleras, como son el “Campeonato de Guinyot” organizado por la falla Barri la Mota, y que se iniciará el 25 de octubre, el “Campeonato de Futbolín, organizado por la falla Barri Sant Blai, (todavía sin fecha de inicio), y el “Campeonato de Truc” y “Campeonato de Parchís”, organizados por la falla Sociedad de Cazadores y que empezarán el día 11 de octubre.
Sobre el campeonato de Truc, se decidió excluir de la participación a la falla Cardenal Tarancón, ya que pese a ser un colectivo ya formado y presentado, no serán activos durante este ejercicio fallero y, aunque se les pueda invitar a los actos y demás actividades como “oyentes”, no será así como participantes, teniendo en cuenta, además, que esta competición es puntuable en el premio de actividad fallera.
October 05, 2013
LA FEDERACIÓN DE FALLAS CONSIGUE REUNIR A CASI 800 PERSONAS EN SU “PA I PORTA FALLER”
La Federació de Fallas de Burriana congregó este sábado 5 a un gran número de falleros, falleras y amigos en general en su ya tradicional “Pa i Porta Faller”, que se celebró en la Llar Fallera pasadas las 21:30.
Al acto acudieron miembros y representantes de las 18 comisiones falleras de la ciudad, los integrantes del Gremio de Artistas y Artesanos Falleros y, las Reinas Falleras, Cristina Flor y Berta Chabrera que acudieron acompañadas del presidente de Junta Local Fallera, Carlos Solá y sus respectivas Cortes de Honor y Damas de la ciudad, así como de los demás miembros de Junta Local y la Federación de Fallas.
Como viene siendo habitual, durante la cena un grupo de animadores montó castillos hinchables y juegos en el patio exterior del “Fallero” con los que los más pequeños disfrutaron y se divirtieron y, tras la comida de hermandad, se realizaron un par de bingos.
Como clausura a la cena se llevó a cabo la entrega de trofeos de los campeonatos de fútbol sala y pádel cuya clasificación tuvo el resultado siguiente: en fútbol sala se alzó con la victoria el Gremio de Artistas Falleros, seguido de la falla La Ravalera y la falla Sociedad de Cazadores.
Por otro lado, en pádel, el primer puesto así como el segundo lo ganaron parejas de la falla Sociedad Club 53, seguidas de la pareja de la falla Don Bosco, que obtuvo el tercero. Las encargadas de entregar los premios fueron las Reinas Falleras, acompañadas del edil de Fiestas y Fallas, Carlos Solá y el presidente de la Federación de Fallas, Josep Nos.
Tras la entrega de premios se dio inicio a la discomóvil, con la que los asistentes al acto disfrutaron de una gran fiesta hasta altas horas de la noche.
October 05, 2013
EL GREMIO DE ARTISTAS Y ARTESANOS FALLEROS SE ALZA CON LA VICTORIA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
Este fin de semana, en el marco de las actividades organizadas por la Federación de Fallas de Burriana hacia las diferentes comisiones y colectivos falleros, se celebró un año más el campeonato de fútbol sala fallero.
En las instalaciones del polideportivo municipal de La Bosca, y organizado por la Federación de Fallas, con la que colaboraron el Club de Fútbol Sala de Burriana, y el Magnífico Ayuntamiento, dio inicio el torneo poco después de las 19 horas del viernes 4, cuando la Reina Fallera de Burriana, Cristina Flor, y la Reina Fallera Infantil, Berta Chabrera, ambas acompañadas por el Vicepresidente primero de Junta Local Fallera y el Presidente de la Federación, Josep Nos, realizaron el saque de honor del primer partido, disputado entre la falla Barri d’Onda y la falla Rei Jaume I.
Tras el saque, dio inicio el primero de los muchos partidos que tuvieron lugar a lo largo del viernes y el sábado, y que lograron reunir, aunque no a todas (faltaron Chicharro y Sant Blai), a prácticamente la totalidad de las comisiones falleras, y al Gremio de Artistas y Artesanos Falleros, también como equipo. Además cabe destacar la numerosa afluencia de público, que durante las dos jornadas animó como si de una verdadera afición se tratase.
Finalmente, y tras la cena de “pa i porta” que se celebró el sábado en la Llar Fallera, se hizo entrega de los trofeos a los ganadores: El Gremio de Artistas i Artesanos Falleros se alzó con el primer puesto, y lo hizo ya por segundo año consecutivo. Por una diferencia de 3 goles a 0, el segundo puesto fue para la Falla la Ravalera, y finalmente, el tercero lo consiguió la falla Sociedad de Cazadores.
September 28, 2013
“EL TONTO DEL CERDET” , NUEVO ÉXITO PARA CHICHARRO
La falla Plaça Chicharro ha estrenado este viernes 27 en el teatro Payà de Burriana la obra inédita “El tonto del cerdet” en el marco del VIII “Concurs de teatre en valencià”, en el que participan los colectivos falleros de la ciudad.
Un año más, y por sexto año consecutivo los actores y actrices de esta falla del Pla han logrado reunir a un gran número de espectadores que durante los dos días de representación -ya que en esta edición del concurso sólo se representan las obras en viernes y domingo- han reído y disfrutado con su actuación.
La trama, cargada de humor, está ambientada en la actualidad y nos abre las puertas de una familia a la que el testamento del padre, recién fallecido, ha pillado por sorpresa a dos de los hermanos que tratarán de arrebatarle al tercero, algo corto pero sin un pelo de tonto, las llaves de la caja fuerte de la casa para tratar de esclarecer el testamento. Las dos cuñadas, que no pueden ser más diferentes entre ellas, ayudarán a rizar el rizo y a darle a la trama un poco más, si cabe, de humor agridulce. Finalmente, al llegar al desenlace el “tonto del cerdet” demostrará que no es tan tonto como parece, y descubrirá el pastel.
Dolores Delgado ya escribió y dirigió los sainetes de la falla durante tres años y tras esto, y por segundo año consecutivo ha dirigido al grupo de teatro de Chicharro con un guión original de Basi Barreda, quien también ha escrito las obras de algunas otras fallas, como la del pasado fin de semana para la falla La Ravalera.
El elenco ha estado formado por siete actores y actrices que a excepción de uno, el actor revelación de la falla, Jorge Monferrer, han participado año tras año en este certamen dando lo mejor de sí mismos para hacer pasar un buen rato a los espectadores y, como decía uno de ellos en la representación del domingo, “hacer falla”: Juanjo Bellés como Hermini, Eduardo Soriano como Sebastià, Jorge Monferrer como Andreu, Lucía Gómez como Finita, Suni Fandos como Paquita, Lola Calvo como Milieta y Fina Sierra como Serafina. Cómo no, por si acaso, han contado con el apoyo de dos apuntadoras, también veteranas: Patricia Branchadell y Angels Segarra, y la colaboración de muchos miembros de la falla en las diferentes tareas de decorados, venta de entradas…etc.
“El tonto del cerdet”, otro logro de esta falla que ha finalizado con éxito este segundo fin de semana de “sainets”. Como una de las actrices comentaba a elperiodic.com “Participar en algo así supone un gran esfuerzo, pero cuando ves el buen ambiente que se crea en la falla, y luego notas como el público disfruta, tienes tu recompensa”.
El próximo fin de semana tendrá lugar el tercer estreno de este ejercicio, con la puesta en escena de la falla Centro España.
September 20, 2013
LA RAVALERA ESTRENA CON “ CADASCÚ EN SA CASA I EL SERENO EN LA DE TOTS” EL VIII “CONCURS DE TEATRE EN VALENCIÀ”
Los componentes de la falla barri La Ravalera han sido los encargados inagurar un nuevo ciclo del ya consagrado “concurs de teatre en valencià” en el que participan las comisiones falleras de Burriana y que está organizado por la junta local fallera en colaboración con el Ayuntamiento de Burriana.
Este año el concurso llega a su 8ª edición, y por primera vez todas las obras participantes deberán representarse en el renovado teatro Payá para poder entrar en concurso. Además los días dedicados a sainets se reducen, eliminando el sábado de los calendarios de representaciones, de modo que las obras podrán disfrutarse los viernes y domingos exclusivamente.
Bajo estas condiciones la falla barri La Ravalera, que lleva participando desde 2006 inauguró este viernes el nuevo ciclo de sainets, y lo hizo llenando de forma abrumadora el patio de butacas de falleros, vecinos, y aficionados al teatro en general el pasado viernes.
La obra “Cadascú en sa casa i el sereno en la de tots” nos cuenta el transcurso de una noche con un sereno, Jenaro, al que no le faltarán vecinos borrachos, juergas, distracciones y más de una situación curiosa y cómica con la que el público recordará a tan emblemático personaje.
Con guión original de Basi Barreda, quien anteriormente ha escrito sainets para fallas como Centro España o Chicharro, Ricardo Romero dirige un reparto en el que destaca la presencia de muchos jóvenes de la falla: Javi…. como Jenaro, Hector Gramaje es Pauet, Sara Sabater como Concha, Eugenia….. interpretando a Trini, Josep Romero como Curro, Ricard Romero es Blai, Marc G….. uno de los ladrones, Marc Martí es “la xateta”, Paula….. y Mª José…….. como “señoritas de la calle”, Eva Navarro interpreta a Ramona, María Cantos como médico, y Nando…… y Juan Miguel….. son los policías y enfermeros. En la realización del sainet cabe mencionar que el resto de la falla ha colaborado bien con tareas de apuntador, decorados…etc.
Arranca con fuerza esta octava edición, que seguirá la próxima semana con el estreno el viernes 27 del sainet de la falla Plaza Chicharro “El tonto del cerdet”.
February 14, 2014
GRAN ENCUENTRO DE JUNTAS FALLERAS Y FEDERACIONES EN BURRIANA
El pasado sábado 15 de febrero tuvo lugar en Burriana el encuentro anual de Juntas Falleras integrantes del G6. Durante el evento se realizó un breve parlamento institucional, una visita cultural y una comida de hermandad. Todo estuvo organizado por la Junta Local Fallera de Burriana.
A las 10 de la mañana llegaban a la ciudad de Burriana las delegaciones de las máximas representantes de las ciudades de Denia, Gandía, Sagunto, Alzira y Torrent a Burriana, ciudad que en el año 2014 ostentaba el cargo de anfitriona de este acto. También acudió como invitada una delegación de la Federación de Hogueras de Alicante.
Con un desayuno en el “Racó de la Abadía”, se recibía a las Falleras Mayores: Patricia Burgos Sayas, de Sagunto, Sara Femenia Ribes , de Denia, María Esplugues Torró, de Alzira, Alba Gadea Boix, de Gandía, y Beatriz Fernández Olivares, de Torrent, y a las Falleras Mayores Infantiles: Sonia Argilés Ruiz, de Sagunto, Paloma Mengual Benavente, de Denia, María Nácher Rodríguez, de Alzira, Marta Morant Carbó, de Gandía, y Mireia Galán de Torrent. Todas ellas acompañadas por las Cortes de Honor Mayores, Presidentes: David de Rosa, de Sagunto, Jaume Bertomeu, de Denia, Vicente Muñoz, de Alzira, Josep Lorre, de Gandía, y Modesto Slvador Muñoz, de Torrent , Vicepresidentes, delegados, y demás miembros de las Juntas y Federaciones.
Marta Aleixandre Renau, Reina Fallera de Burriana, y Anna Serrano Darás, Reina Fallera Infantil de Burriana, junto con Carlos Solà, presidente de la Junta Local Fallera de Burriana y el Alcalde de la ciudad, D. José Ramón Calpe, recibieron a las puertas del Ayuntamiento a sus homónimas de las diferentes ciudades y se hicieron las fotografías de rigor.
Tras el desayuno y el primer contacto entre los asistentes, se dio paso a un pequeño acto institucional en el salón de plenos del Ayuntamiento, donde el Alcalde dio la bienvenida a las representaciones y las invitó a disfrutar de unas jornadas de hermanamiento y fiesta. David de Rosa, presidente de Junta Fallera Sagunto, la próxima en organizar este acto, también tuvo turno de palabra, en el que, en su último año como presidente, agradeció a sus compañeros y al mundo fallero las vivencias de su mandato.
Una vez llegado el mediodía se reunieron en la plaza del ayuntamiento las Falleras Mayores y Falleras Mayores infantiles de las comisiones falleras de Burriana. Llegó el turno de la visita cultural a la ciudad. En pequeños grupos, y gracias a las explicaciones de un guía, las falleras y sus acompañantes conocieron la Basilica del Salvador, La Casa de la Cultura, y diferentes puntos emblemáticos de Burriana, todo ello enlazado por un desfile al que numerosos vecinos acudieron como espectadores, y que inundó la mañana de color y brillo.
Finalizado en desfile, toda la comitiva se desplazó al Club Náutico, donde tuvo lugar una comida de hermandad.
BARRI VALENCIA SE ALZA CON EL PRIMER PREMIO EN LA CAVALGATA DEL NINOT
El sábado por la noche las fallas inundaron las calles de Burriana. Las dieciocho comisiones falleras participaron en la cabalgata del ninot que, como siempre llenó de color y fiesta a la ciudad.
Año tras año este gran evento congrega a falleros y amigos en una cabalgata en la que las comisiones se disfrazan y utilizan la sátira para llevar a cabo sus críticas. También se muestra el trabajo de los colectivos falleros a la hora de elaborar sus disfraces y, por supuesto las carrozas desde las que las falleras tiran caramelos y disfrutan de una forma única del acto.
Tras la evaluación del jurado los premios de carrozas quedaron de la siguiente manera: 1º Barri Valencia, 2º Barri d’Onda, 3º Barri la Mota, 4º Barri la Vila, 5º Barri la Ravalera, 6º Barri la Bosca, 7º Barri la Mercé y 8º Falla Rei Jaume I. La falla Barri Valencia también se llevó el premio a mejor “ninot”.
Como novedad en esta edición la policía local realizó controles de alcoholemia a todos los conductores de los vehículos participantes. Una labor que, junto con los integrantes de protección civil y los miembros de jlf ayudó al buen desarrollo de la cabalgata.
El próximo lunes tendrá lugar en la Llar Fallera el acto de entrega de los premio de comparsas y mejor disfraz.
February 28, 2014
CORTES DE HONOR Y DAMAS DE LA CIUDAD PRESENTAN SU INDUMENTARIA
Tras la proclamación de las Reinas Falleras 2014 se da inicio a una semana de infarto en la que las falleras de la ciudad de Burriana dan a conocer sus secretos mejor guardados, las galas que lucirán durante el ejercicio fallero que acaba de iniciarse. Como no podía ser de otra forma, las Cortes de Honor y Damas de la Ciudad de Marta Aleixandre y Anna Serrano estrenarán el próximo fin de semana en los actos de exaltación sus vestidos oficiales.
Este lunes a las 20 horas con un breve acto en el salón de plenos del Ayuntamiento, Junta Local Fallera presentaba los trajes que lucirán en el ya presente ejercicio, que han sido confeccionados por el indumentarista Álvaro Moliner.
En la exposición se mostraban 4 vestidos representativos: el de la Corte de Honor, de color berenjena, con manteleta y delantal de tul cristal, el de la Corte de Honor Infantil, en azul cielo y también con manteleta y delantal en tul cristal, y el modelo de Dama de la Ciudad en sus dos versiones, infantil y mayor, en una adamasina verde botella sobre fondo negro, con peinador y puntillas negras.
Así mismo, se han presentado los complementos que hacen de la indumentaria un perfecto conjunto: zapatos para las Cortes y botines para las Damas, de la casa Descans, Peinetas de cinceladores Castillo, y aderezos de Serres. Para las Damas de la Ciudad, además se presentó los guantes calados y las dos peinetas “rascamonyos” típicas.
Este año, y como novedad, desde Junta Local Fallera se ha proporcionado la tela y complementos a ambas cortes, infantil y mayor, de modo que, aunque son las falleras las que han tenido que costearse la cosida de sus trajes, se ha trabajado en pro de la igualdad, y por una mejor imagen oficial de las falleras de Burriana.
November 15, 2013
LAS FALLERAS 2014 CELEBRAN SU PARTICULAR FIESTA DE DISFRACES
Esponjas, peinetas o quesitos , los mejores disfraces de la noche
Las falleras oficiales del ejercicio 2014 se reunieron el viernes anterior a la “Cabalgata del Ninot” en el restaurante Caramit para celebrar su fiesta de disfraces. En el evento, organizado por la Reina Fallera y su Corte de Honor se premió a los mejores disfraces.
El pasado viernes 28 de febrero tuvo lugar en el restaurante Caramit la ya tradicional fiesta de disfraces de las falleras. Se trata de una fiesta privada y extraoficial que se organiza cada año y en la que las falleras “de banda”, es decir, oficiales, de cada ejercicio se reúnen para pasar una noche de hermandad y fiesta.
Cada año reside en la Reina Fallera y su Corte de Honor y Damas de la Ciudad la organización de dicho evento. En cada edición la inventiva y originalidad se supera, y este año los galardones a mejor disfraz quedaron de la siguiente manera: tercer premio para la falla La Ravalera, segundo premio para las peinetas del Club Ortega y primer premio para las falleras de la falla La Mota. Como mejor espectáculo, el ofrecido por la falla Barri Sant Blai, que hicieron honor a su patrón, i el premio a la originalidad se lo llevaron las falleras de la falla Plaza Chicharro disfrazadas de esponja de baño.
Durante la noche se creó muy buen ambiente en una fiesta que ya se considera la previa a la famosa Cavalgata del Ninot.